• Los beneficios de aprender Matemática jugando 

      de los Santos, Blanca; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo corresponde a la materia Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y la temática seleccionada refiere a beneficios del juego para la enseñanza de la Matemática. Se pretende reflexionar acerca de las ...
    • Los centros de interés y su incidencia en el aprendizaje 

      Cardoso Rocha, Noelia Belén; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2023)
      Los centros de interés presentan su auge con la Escuela Nueva, precisamente Ovide Decroly, pedagogo y psicólogo, desarrolló esta metodología. Consiste en enseñar mediante la utilización de una temática base en relación ...
    • Los CLE… ¿Recursos didácticos o materailes de enseñanza? La incorporación de los Cuadernos de Leer y Escribir en el aula, su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia. 

      Nicolini, Antonella; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo abordará la incorporación de los CLE (Cuadernos de Leer y Escribir) en el aula, considerando su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje y su relación con la familia. Por lo tanto, será ...
    • Los contenidos de la educación social: un mundo a habitar. La filosofía como posibilidad 

      Narducci Milovan, Daniela Paula; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2022-02-11)
      Partimos de que educar consiste en mostrar el mundo, sin embargo, ¿Qué fragmentos del mundo mostrar para aproximarnos a la conquista del antidestino? ¿Qué formas de mostrar el mundo dan lugar a nuevas formas de habitarlo? ...
    • Los desafíos de enseñar y aprender post pandemia en la escuela primaria 

      Tomassini Martinelli, Daisy Ximena; Instituto de Formación Docente “Ercilia Guidali de Pisano” (ANEP CFE, 2022-12-19)
      En este trabajo, se analiza una de las problemáticas en torno al enseñar y el aprender luego de una pandemia mundial por COVID-19. En particular el relacionamiento del educando con sus pares y el docente, este aspecto ...
    • Los desafíos de la enseñanza de arte en el ámbito escolar 

      Perez Belmonte, Emilia; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023)
      En el presente ensayo se abordará el tema del arte dentro del ámbito educativo, y más precisamente en lo que respecta a la educación formal. Dicho tema se lo considera de suma importancia puesto que se vio comprometido ...
    • Los desafíos de la enseñanza en contextos vulnerables 

      Castillo, Ana Laura; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023-12)
      Este análisis pedagógico se centra en el del rol docente en el contexto de una escuela caracterizada por condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Se reflexiona cómo los docentes enfrentan desafíos específicos de la ...
    • Los desafíos entre el enseñar y el aprender en aulas de niveles heterogéneos 

      González, Micaela; Instituto de Formación Docente "Ercilia Guidali de Pisano" Paysandú (ANEP CFE, 2022)
      El presente problema ha sido evidenciado en los distintos años de práctica docente, en diferentes instituciones y en diferentes grados. Se enmarca en “Los desafíos entre el enseñar y el aprender en aulas de niveles ...
    • ¿Los docentes afrontan la heterogeneidad presente en sus aulas? 

      García, Pamela; Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José (ANEP CFE, 2022)
      En el presente ensayo pedagógico tiene carácter reflexivo en tanto pretendió ser un diálogo entre la teoría y la práctica. Se realizó como un estudio de caso con abordaje cualitativo con cuatro maestras de primero, ...
    • ¿Los docentes están capacitados para atender niños/as con NEE? (Necesidades Educativas Especiales) 

      López Núñez, Jessica Fabiana; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023)
      Cabe destacar el tema seleccionado y que nos presenta muchas preguntas que nos lleva a reflexionar ¿Los docentes están capacitados para atender niños/as con NEE? parte del interés por un problema detectado en el transcurso ...
    • Los efectos de la pandemia en la educación 

      Fagúndez, Miriam; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023)
      La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales ...
    • Los espacios pedagógicos en Primaria 

      Xavier, Yuliza; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023)
      En el presente análisis planteo el tema de como los distintos ambientes dentro y fuera de la institución influyen en el aprendizaje integral del niño. En el mismo, nombro no solo los ambientes pedagógicos internos, como ...
    • Los grandes desafíos de los docentes en la virtualidad 

      da Rosa Cattáneo, María Mercedes; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2022)
      La educación híbrida es una educación conformada por diversidad de componentes integrados y articulados para lograr el mejor aprendizaje y que alcanza mayores eficiencias educativas a través de la combinación de ...
    • Los Liceos de Tiempo Extendido y su relación con la comunidad 

      Meli, Virginia; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2021-02-15)
      El presente trabajo se enmarca dentro del proceso de Monografía de Egreso de la carrera de Educación Social. Consiste, tal como es definido en el Reglamento elaborado por el Consejo de Formación en Educación (2020), en ...
    • Los límites en el aula de primera infancia 

      Vega Noble, Stefania Micaela; ANEP CFE Instituto de Formación Docente de Paysandú “Ercilia Guidali de Pisano” (ANEP CFE, 2021-11)
      El presente trabajo monográfico, “Los límites en el aula de primera infancia” se realiza con el fin de obtener la titulación de grado de la carrera de Maestro de Primera Infancia. Es un trabajo de recopilación bibliográfica ...
    • Los niños de primer año y su escritura luego de la pandemia 

      Trinidad de Castillo, Ana Lucía; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2023)
      Imposible es no recordar aquel 13 de marzo del 2023, día en el que en nuestro país se declaró en Emergencia Sanitaria, durante el tiempo que duró esta, el Sistema Educativo puso en marcha toda su ingeniería y aplicó los ...
    • Los niños institucionalizados por tiempo prolongado, en la trayectoria educativa 

      Leites, Damiana; Instituto de Formación Docente “Maestro Mario A. López Thode”, Mercedes (ANEP CFE, 2022-12)
      En las instituciones educativas siempre se encuentran heterogeneidad de alumnos por lo que se puede llegar a encontrar niños institucionalizados. Desde el año 1985 el Instituto del niño y adolescente del Uruguay cuenta ...
    • Los niños, el aprendizaje y su mochila de emociones 

      Aispurú Rodriguez, Melina; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2021)
      En el presente ensayo académico se abordará la importancia del acompañamiento de la Psicología en el trayecto escolar, considerando los beneficios que brinda hacia alumnos y docentes. Serán estudiados diversos materiales, ...
    • Los perfiles de egreso en el aula 

      Saldaña, Romina; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2022)
      Para el resumen de este ensayo es fundamental aclarar que el contenido del mismo se basa en los perfiles de egreso con los que se espera que lleguen los niños al segundo ciclo escolar específicamente. Puntualmente se ...
    • Los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos de vulnerabilidad 

      Pérez Grattone, Horacio Andrés; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2022)
      A diario asisten a las escuelas niños que viven diferentes situaciones en sus hogares, con experiencias diversas, con familias que les brindan su apoyo o no, con carencias económicas y afectivas, estudiantes que no se ...