Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributorDe Giorgi Lageard, Álvaro
dc.contributorFrancia, Betty
dc.contributorVienni Baptista, Bianca
dc.contributorÁlvarez Pedrosian, Eduardo
dc.contributorGómez Haedo, Eduardo
dc.contributorLotti Vigna, Eliana
dc.contributorAbin, Emilia
dc.contributorGandolfi, Fernanda
dc.contributorAcevedo, Fernando
dc.contributorFaccio González, Florencia
dc.contributorCampodónico, Gabriela
dc.contributorRibero, Gerardo
dc.contributorLaborde, Gustavo
dc.contributorTaks, Javier
dc.contributorBasini Rodríguez, José Exequiel
dc.contributorDabezies, Juan Martin
dc.contributorScuro, Juan
dc.contributorD’ Ambrosio Camarero, Leticia
dc.contributorFolgar Ruétalo, Leticia
dc.contributorPoliak Almeida, Leticia
dc.contributorAbbadie Gago, Lucía
dc.contributorCastelli Rodríguez, Luisina
dc.contributorDe Souza, Lydia
dc.contributorZeballos Videla, Mabel Luz
dc.contributorMoreno, Mabel
dc.contributorRossal, Marcelo
dc.contributorRado Cuadrado, María Cecilia
dc.contributorViera Cherro, Mariana
dc.contributorFirpo Reggio, María Emilia
dc.contributorCurbelo Otegui, María Noel
dc.contributorZorzi, Mariciana
dc.contributorFabreau, Martin
dc.contributorMontealegre Alegría, Natalia
dc.contributorGuigou, L. Nicolás
dc.contributorPicún, OlgaES
dc.contributorUriarte Bálsamo, PilarES
dc.contributorFraiman, RicardoES
dc.contributorAlzugaray Ribeiro, SantiagoES
dc.contributorMesa Varela, SerranaES
dc.contributorVigna Vilches, SibilaES
dc.contributorRomero Gorski, SonniaES
dc.contributorRinke, StefanES
dc.contributorRostagnol, SusanaES
dc.contributorBrena, ValentinaES
dc.contributorEvia Bertullo, VictoriaES
dc.creatorGatti Ballestero, Pablo
dc.creatorTabakian Iribernagaray, Gregorio
dc.date.accessioned2021-07-09T14:33:48Z
dc.date.available2021-07-09T14:33:48Z
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2021-07-09
dc.identifier.isbn978-9915-9333-2-0ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1449
dc.description.abstractEsta compilación sobre antropologías hechas en Uruguay integra cuarenta textos, artículos y capítulos de libros, previamente publicados en revistas y libros académicos. Los textos han sido incluidos intentando respetar al máximo la labor editorial realizada para su publicación original; en este sentido, es importante mencionar que se mantuvieron algunas formas de escritura y manejo de términos especializados, respetando los usos dados en los textos originales. No obstante se estableció un criterio uniforme para el tratamiento de aspectos de citas y referencias bibliográficas. La información de referencia sobre los textos originales aparece al comienzo de cada artículo o capítulo, en nota al píe de páginaES
dc.description.tableofcontentsIntroducción El devenir de la antropología en Uruguay Pablo Gatti y Gregorio Tabakian Conocimiento Sentidos de lo experimental en la etnografía contemporánea: un debate epistemológico Eduardo Álvarez Pedrosian Ciencia-no-hecha y trabajadores del arroz en Uruguay Santiago Alzugaray Profesiones Los antropólogos como sujetos del mundo del trabajo en Uruguay Bianca Vienni Baptista, Lucía Abbadie Gago y Pablo Gatti Ballestero Imperativos de la profesión: la identidad como demanda de profesionales de la agronomía María Emilia Firpo y Gerardo Ribero Ciudades Por el derecho de los vecinos a vivir en su barrio: cooperativa de vivienda en Ciudad Vieja de Montevideo Emilia Abin As metodologias socioespaciais e a descentralização do conhecimento. MAO- MON: cidades em perspectiva José Basini De lo inhóspito al glamour: narrativas sobre las transformaciones de Punta del Este, Uruguay, en la mirada de los antiguos residentes Gabriela Campodónico y Mariciana Zorzi De tripa: aproximaciones etnográficas a un viaje lisérgico María Noel Curbelo Otegui Las drogas y sus lugares simbólicos: una etnografía barrial Leticia Folgar y C. Rado Cabo Polonio, Balizas y su entorno: historia de un paisaje natural y humano a proteger. Mabel Moreno Punto de vista antropológico sobre temas de la ciudad Sonnia Romero Gorski Género, cuerpo y sexualidad Maternidades e intervención estatal en mujeres usuarias de pasta base apuntes desde Uruguay Luisina Castelli Rodríguez Negociando lo social. Una aproximación etnográfica a los sentidos y las representaciones de la rehabilitación psicosocial en un centro de atención a personas con trastornos psiquiátricos Fernanda Gandolfi Bocas que (no) gritan: cuerpo y violencia en la cárcel de mujeres Serrana Mesa La visita carcelaria: género, pichis y ritos de paso en Uruguay Natalia Montealegre Alegría El conflicto mujer-embrión en debate parlamentario sobre el aborto Susana Rostagnol Antropologías hechas en Uruguay Marcas de identidad, atributos sociales deseables y fenotipos compartidos: un análisis a partir de la donación de gametos en Uruguay Mariana Viera Cherro Políticas ¿Elitismo cultural, demagogia populista o tecnocracia aséptica? Sobre la legitimación en la determinación del patrimonio cultural local Fernando Acevedo Calamet El “Nunca Más” uruguayo: política ritual hacia el pasado reciente en el gobierno del Frente Amplio Álvaro de Giorgi El saber antropológico local y la geopolítica del conocimiento Lydia De Souza Políticas de seguridad, jóvenes y vecinos: las trampas de la participación Ricardo Fraiman y Marcelo Rossal La globalización del fútbol durante la crisis de 1930 Uruguay y la primera Copa del Mundo Stefan Rinke y Florencia Faccio Etnicidades ¿Culinaria afrouruguaya? Saberes y sabores entre la invisibilización y la codificación. Valentina Brena De los recetarios al foodporn: exhibicionismo, fetichismo, placer vicario y otras aventuras gastronómicas en la era digital Gustavo Laborde Cambio, identidad y crítica: el candombe en el movimiento de la Música Popular Uruguaya Olga Picún Antropologías hechas en Uruguay Sociedad y ambiente La experimentación perceptual de la costa y el mar un estudio con surfistas, biólogos y pescadores artesanales. Leticia D’ Ambrosio La receta del patrimonio: tensiones entre patrimonialización de la naturaleza y conocimiento ecológico en Uruguay Juan Martin Dabezies Saberes y experiencias sobre la exposición a plaguicidas entre mujeres que residen en contextos agrícolas en soriano, Uruguay Victoria Evia Bertullo Trekking, rafting y kayak: deportistas/activistas, naturaleza y práctica deportiva en contexto de conflicto socio ambiental Betty Francia La semilla como símbolo de lucha y resistencia la red nacional de semillas nativas y criollas Leticia Poliak Estudio comparativo de plantas medicinales vinculadas a tradiciones indígenas y europeas en Uruguay Gregorio Tabakian Los desafíos de la antropología para la comprensión de los conflictos socio-ambientales en Sudamérica Javier Taks Creencias El problema del cuerpo y de la relación cuerpo-mente etnografía de una escuela de budismo zen de montevideo, Uruguay Eduardo Gómez Haedo De la religión civil: identidad, representaciones y mito-praxis en el Uruguay. Algunos aspectos teóricos Nicolás L. Guigou El budismo Mahāyāna en diálogo con la deconstrucción Eliana Lotti Vigna Antropologías hechas en Uruguay Religión y drogas: otra arista de la laicidad Juan Scuro Has vist la llum? Diálogos contemporáneos con el mundo invisible en el Baix Empordà Sibila Vigna Movilidad humana Segundos hijos, casi ningún dekasegui, casi todos turistas algunas dinámicas de movilidad entre los nikkeis del vale do São Francisco Martin Fabreau Migraciones, subjetividades y contexto de investigación Pilar Uriarte De Chiclayo a Montevideo: usos y prácticas de trabajadoras peruanas de/en la ciudad de Montevideo, Uruguay, 2000-2015 Mabel Zeballos Videla Sobre los autoresES
dc.formatpdfES
dc.format.extent856 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherAsociación Latinoamericana de Antropología (ALAES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectantropologíaES
dc.subjectUruguayES
dc.subjectetnologíaES
dc.subjectantropólogoES
dc.subjectmujerES
dc.subjectprisiónES
dc.subjectComportamiento sexualES
dc.titleAntropologías hechas en UruguayES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookES
dc.creator.roleed.ES
dc.creator.roleed.ES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem