RESUMEN DE METADATOS
Las rupturas epistemológicas en las prácticas educativas durante la formación docente
Version
acceptedFecha
2020-11-18Autor
Ortuz Sánchez, Jorge Eduardo
CFE Instituto de Formación Docente “Julio Macedo” Treinta y Tres
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo central de la presente investigación es lograr comprender los procesos
vinculados a la adquisición de los modelos epistemológicos de los futuros docentes en el
Instituto de Formación en Educación de Melo que sustentan el desarrollo de sus prácticas
educativas.
Para poder lograr este propósito hemos utilizado metodológicamente el paradigma cualitativo
en la recolección de datos, priorizando las narrativas en las diferentes unidades de análisis
seleccionados, siendo sometidas al análisis hermenéutico.
La investigación realizada en el centro educativo constata en la naturaleza epistemológica de
los conocimientos y de las prácticas educativas, la permanencia de modelos espitemológicos
tradicionales que impiden un desarrollo profesional, autonómo, crítico y de los futuros
docentes.
La adquisición de dichos modelos epistemológicos, son parte de un proceso histórico, social,
cultural y político en la formación de determinadas subjetividades, influyendo en los saberes
y prácticas educativas que deben desarrollarse en la formación docente.
Nuestra investigación constata que el ingreso a formación docente constituye para los
estudiantes del respectivo centro educativo, en una oportunidad para tomar conciencia sobre
la naturaleza epistemológica de los conocimientos y prácticas educativas adquiridos en dicho
proceso, y que puedan ser objetos de rupturas epistemológicas.
Las posibles rupturas epistemológicas en dicho centro educativo no son sistémicos, , en la
medida que son el resultado de esfuerzos aislados en algunas áreas del conocimiento, de
algunas disciplinas, y dependiendo de los posicionamientos epistemológicos de los docentes.
En consecuencia, lograr rupturas epistemológicas sistémicas en las prácticas educativas por
parte de los futuros formadores, descansan en la posibilidad de instituir en la estructura de la
formación docente la resignificación del acto de enseñar desde la práctica reflexiva.