Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de matrícula inicial del Consejo de Formación en Educación 2020
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.creator | Evans, Thomas | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T17:39:54Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T17:39:54Z | |
dc.date.issued | 2020-07 | |
dc.date.submitted | 2021-04-13 | |
dc.identifier.isbn | 978-9915-9309-2-3 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1319 | |
dc.description.abstract | En este informe se presentan las características de la matrícula efectiva inicial del Consejo de Formación en Educación (CFE) en 2020. Este es el cuarto de una serie de informes que desde 2017, la División de Información y Estadística (DIE) elabora anualmente para reportar datos básicos sobre la matrícula del CFE. Desde la creación de la DIE y el desarrollo del Sistema de Gestión Estudiantil (SGE)1 , el CFE cuenta con información sistemática y centralizada que permite a todos los actores de la educación, contar información útil y pertinente para el conocimiento de las características de la matrícula del CFE (CFE/DIE 2017, 2018 y 2019a) y sus resultados educativos (CFE/DIE 2019b y 2019c). La principal fuente de datos que nutre la información que aquí se presenta, proviene del SGE, desde el cual se encuentran los datos de matrícula y de la ficha socioeconómica que deben completar los estudiantes al momento de la inscripción. Este último insumo fue rediseñado para el 2020, lo que permite contar con información de algunas características y situaciones de los estudiantes sobre las cuales no se tenía datos. A su vez, y como línea de trabajo que recientemente se comenzó a desarrollar desde la DIE del CFE, se incluyen datos provenientes de otras fuentes externas, que se aglutinan en el Sistema de Información Integrada del Área Social (SIIAS)2 . Esta información permite complementar a la ya existente en el CFE, y de este modo profundizar, tanto en el conocimiento de las características de los estudiantes, como en el trabajo interinstitucional para el intercambio de información y consecuente mejora de insumos para la toma de decisiones. A continuación, y luego de una breve reseña de notas metodológicas, se presenta el informe subdividido en tres grandes capítulos. El primero de ellos expone los datos sobre el total de la matrícula del CFE, mostrando su evolución en el tiempo y la cantidad de inscriptos según algunas dimensiones de interés. En el segundo capítulo se presentan los datos de los estudiantes que ingresan por primera vez a las carreras y especialidades del CFE. Finalmente, en el tercer capítulo se analizan las características y condiciones de vida de los estudiantes del CFE a la luz de datos que se presentan por primera vez en 2020, pero también teniendo una mirada comparativa de lo que ya se ha reportado en años anteriores | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 86 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | Política educacional | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Gestión educacional | ES |
dc.subject | Indicadores educativos | ES |
dc.title | Informe de matrícula inicial del Consejo de Formación en Educación 2020 | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | ES |
dc.creator.filiacion | ANEP CFE | ES |
dc.creator.corporate | Consejo de Formación en Educación / División de Información y Estadística | ES |
dc.type.version | published | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Informes [52]