Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributor.advisorFernández Bentos, Aurora María
dc.contributor.advisorGutiérrez, Verónica
dc.creatorVidal, Ángela
dc.date.accessioned2021-03-25T15:39:56Z
dc.date.available2021-03-25T15:39:56Z
dc.date.issued2020
dc.date.submitted2021-03-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1304
dc.description.abstractEl presente ensayo está comprendido dentro de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente (A.P.P.D). El mismo pertenece al género literario-científico y debe centrarse en una problemática vivenciada en la práctica docente, que a su vez, implique conocimientos teóricos a fin de su resolución. La búsqueda permanente de información conlleva a ejercitar una constante reflexión por ser un proceso continuo de construcción intelectual, dando lugar siempre a un nuevo pensamiento, idea o conocimiento. Considero que el ensayo es una herramienta de comunicación y de aprendizaje que tiene como objetivo ser aplicado en las prácticas docentes y promover una mejora en la calidad educativa.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent29 pES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectPrácticas preprofesionalesES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjectDesarrollo afectivoES
dc.titleUna Escuela con cerebro desde el corazónES
dc.typeinfo:eurepo/semantics/bachelorThesisES
dc.creator.filiacionInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, MinasES
dc.subject.keywordsAnálisis Pedagógico de la Práctica DocenteES
thesis.grantorInstituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”,ES
thesis.nameMaestro de Educación PrimariaES
dc.type.versionacceptedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem