Mostrar el registro sencillo del ítem
La influencia de la dimensión emocional en el aprendizaje escolar
dc.rights.license | cc by-nc-sa 4.0 | ES |
dc.contributor.advisor | Bernales, Beatriz | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez, Verónica | |
dc.creator | Romero Benítez, Ana | |
dc.date.accessioned | 2021-03-23T20:28:40Z | |
dc.date.available | 2021-03-23T20:28:40Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.date.submitted | 2021-03-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1303 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura APPD (Análisis Pedagógico de la Práctica Docente) de cuarto año de Magisterio. Como punto de partida para abordar el tema las emociones en la edad escolar, tendré en cuenta las diferentes instancias de mi experiencia docente. Elaboraré un trabajo que refleje vivencias personales. El mismo será un trabajo académico, un Ensayo ¿Qué se comprende por ensayo? Se entiende el ensayo como una exposición sintética de los aportes teóricos que abordan el problema seleccionado y un análisis crítico sobre las posibles respuestas que le ofrecen. Además, se considera importante complementar este desarrollo con algunas prácticas investigativas que ayuden a profundizar la dilucidación del problema1 . He observado a lo largo de estos años, cómo el aspecto emocional influye fuertemente en: la atención, la percepción, el aprendizaje (conocimiento y habilidades), las decisiones y en los vínculos de los alumnos .He aquí que se observan alumnos: tristes, sin motivación, distraídos, frustrados, con escasas ideas, carentes de destrezas lingüísticas y sociales, con escasa creatividad, faltos de confianza y seguridad (autoestima baja), sin sentido de pertenencia familiar, no aceptan normas de convivencia, no asumen roles de la vida comunitaria (la familia, el grupo familiar, la escuela) presentan desequilibrios y comportamientos que los conducen a presentar dificultades de aprendizaje entre otras consecuencias. No obstante se ve en los grupos escolares un alto número de alumnos cuyas emociones son positivas tales como: alegría, felicidad, atención. | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 26 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | ANEP CFE | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | aprendizaje | ES |
dc.subject | magisterio | ES |
dc.subject | escolar | ES |
dc.subject | Prácticas preprofesionales | ES |
dc.title | La influencia de la dimensión emocional en el aprendizaje escolar | ES |
dc.type | info:eurepo/semantics/bachelorThesis | ES |
dc.creator.filiacion | CFE Instituto de Formación Docente "Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja" | ES |
dc.subject.keywords | Análisis Pedagógico de la Práctica Docente | ES |
dc.subject.keywords | emociones | ES |
thesis.grantor | CFE Instituto de Formación Docente Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja | ES |
thesis.name | Maestro de Educación Primaria | ES |
dc.type.version | accepted | ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Producción Estudiantil [996]