• Pensar la forma escolar a partir de las prácticas pedagógicas alternativas a la repetición 

      Campos, Noelia; Méndez, Evangelina; Presa, Tania; Habiaga, Verónica; ANEP CFE (Universidad de San Martín, 2019)
      La presente propuesta intenta poner en discusión y reflexión las formas en las que habita “lo alternativo” a la tradición escolar, desde la construcción del concepto de Prácticas Pedagógicas Alternativas (PPA). El trabajo ...
    • Pongo la coma y agrego un cero… ¿Qué esconden los algoritmos convencionales de la Multiplicación y la División? 

      Damisa, Carla; CFE IINN (SEMUR Sociedad de Educación Matemática Uruguaya, 2011-09)
      Este taller está dirigido a inspectores de educación primaria, profesores de formación docente en el área magisterial, maestras, estudiantes de magisterio. El objetivo es analizar las propiedades de las operaciones y del ...
    • Porque no todo es “Zoom” en épocas de pandemia. Beneficios de herramientas asincrónicas en la enseñanza de las ciencias 

      Píriz Giménez, Nazira; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas" (Universidade de Lisboa, 2021-09)
      Los entornos virtuales de aprendizaje constituyen espacios que se imponen crecientemente como escenarios para la Educación actual. Las plataformas virtuales ofrecen diversas herramientas con distintas prestaciones que ...
    • Posibilidades legales de modificación de un archivo con finalidades de dotarlo de características de accesibilidad 

      Fager, José; Díaz Charquero, Patricia; Motz, Regina; UdelaR (Universidad de Granada, 2015)
      Resumen. En el presente artículo se hace un análisis de las posibilidades legales de modificar archivos digitales con fines de dotarlos de características de accesibilidad. En particular obras disponibles en formato ...
    • Primer Encuentro Nacional de Filosofía de la Educación de Formación Docente 

      Fabbiani, L. Mabel; Bonilla, Gladys; Maseda Artola, Luis Daniel; Gini Suárez, Nancy Lilián; Sarthou, Danae; Fernández Pavlovich, Marcelo; Carbajal Rodríguez, Nirian; Asteggiante, Sheila; Lorenzo, Marianella; Pierri Goñi, Leticia Paula; López Massa, Gabriela; Etcheverry, Rosabel; Rodríguez, Cristina; Rodríguez, Eneida; IPA; Instituto de Profesores Artigas (s.e., 2015-10-09)
      Primeras palabras La publicación de las ponencias del Primer Encuentro Nacional de Filosofía de la educación de Formación Docente es a la vez inicio y culminación. Inicio de un proceso de debate académico, a nivel ...
    • Primera Jornada de Investigación sobre Formación en Educación 

      Angelo, Rosita Inés; Mignone Gebara, José; ANEP CFE; ANEP CFE; coord.; coord. (ANEP CFE, 2022)
      La jornada se realizó en el IPES del Consejo de Formación en Educación el 18 de noviembre de 2022, en el marco de la actividad “CFE se expone”, y tuvo como objetivo visibilizar la producción científica sobre temas de ...
    • Promotion of Remote Experimentation in Three Latin American Countries 

      Arguedas-Matarrita, Carlos; Montero-Miranda, Eric; Lizano-Sánchez, Fiorella; Varela, Gabriela; Maeyoshimoto, Jorge Esteban; Medina, Gabriel; Idoyaga, Ignacio; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; Universidad Estatal a Distancia, San José, Costa Rica; ANEP Consejo de Formación en Educación; Universidad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires (Springer, 2022-10-14)
      This paper presents the first results of the diagnosis of a project that seeks to promote the development and use of Remote Laboratories in Argentina, Costa Rica and Uruguay. In the current context, educational institutions ...
    • Respuestas a estímulos en seres vivos. Construcción de modelos explicativas en situaciones ficticias, por estudiantes de Profesorado 

      Píriz Giménez, Nazira; Galagovsky, Lydia; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas"; Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, (Universidad Pedagógica Nacional (Colombia), 2021-09)
      Una de las características de los seres vivos es la capacidad de responder a estímulos, lo que implica diversos mecanismos de señalización celular incluyendo el disparo de potenciales de acción. Diversos autores plantean ...
    • Sexualidad y educación. 

      Asteggiante, Sheila; CFE.IPA (ANEP CFE, 2008)
      Abordar esta temática implica un campo transdisciplinar complejo, amplio y que involucra diversas aristas; se torna necesario un recorte que bosqueje algunos tópicos y articulaciones, de modo de cumplir el cometido de ...
    • Situación de las excepciones y limitaciones a los Derechos de Autor en los países del MERCOSUR desde la perspectiva del acceso al conocimiento y a la cultura 

      Díaz Charquero, Patricia; Creative Commons Uruguay (Facultad de Ciencias, Universidad de la República, Uruguay, 2015-11-05)
      Esta ponencia tiene por objeto brindar elementos para la discusión de reformas legislativas relacionadas con delicado equilibrio entre los intereses de los autores y otros titulares de derechos en cuanto al control y la ...
    • Symbalooación: experiencia de aprendizaje profundo enmarcada en la evaluación para el aprendizaje 

      Acuña Gorriti, Lucía; Leguísamo, Eloísa; ANEP CFE IFD Florida; ANEP CFE IFD Florida (ANEP CFE, 2021-09-01)
      Symbalooación es un proyecto de aprendizaje profundo enmarcado en la evaluación como propuesta final del Taller de Didáctica de Matemáticas en 4to año de la carrera de Maestro de Primera Infancia, desarrollada durante este ...
    • Uruguay: Educación y Reformas. ¿Filosofía de la crisis o crisis de la filosofía? 

      Mañán, Oscar; Pose, Katherine; Adisoni, Verónica; Coronel, Ana; Chaves, Andrea; ANEP CFE (, 2024-04)
      El siguiente trabajo discute algunos conceptos tan popularizados como incorrectos utilizados por el sistema político sobre la “crisis de la educación”. Esta idea en Uruguay se refiere casi exclusivamente a la educación ...