Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorSilva Balerio, Diego
dc.creatorPastore, Paola
dc.date.accessioned2021-02-23T14:03:05Z
dc.date.available2021-02-23T14:03:05Z
dc.date.issued2020-12-30
dc.date.submitted2021-02-23
dc.identifier.isbn2393 – 7432ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1261
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como objetivo situar y caracterizar a la sistematización como un modo de producción de conocimiento en el campo de la pedagogía social. En el marco delos procesos de producción y formalización de conocimiento y saberes pedagógicos se identifican las prácticas socioeducativas como material, experiencia y espacio privilegiado a partir del cual conceptualizar y dinamizar la relación teoría-práctica. A punto de partida de una experiencia pedagógica se trabaja sobre un modo de sistematización en tres momentos: descriptivo, comparativo y analítico creativoES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 5 - 22ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofRevista de Educación Social y Pedagogía Social del UruguayES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista de Educación Social y Pedagogía Social del Uruguay; Número 4 (2020)ES
dc.subjectPedagogía socialES
dc.subjectinvestigaciónES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.titleSaber de los otros. La sistematización de experiencias socioeducativas como modo de producción deconocimiento en pedagogía socialES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.creator.filiacionANEP CFEES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem