Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc 4.0ES
dc.creatorFranco, Mónica
dc.creatorNieto, Manuel
dc.date.accessioned2021-02-23T13:26:38Z
dc.date.available2021-02-23T13:26:38Z
dc.date.issued2020-03-12
dc.date.submitted2021-02-23
dc.identifier.isbn2393-6967ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1260
dc.description.abstractLa enseñanza de la Química en el Uruguayfue variando en sus enfoques a lo largo de la historia, siguiendo las tendencias que en general se fueron presentando en educación. Su evolución ha sido similar al camino recorrido por la Biología y la Física, identificándose aspectos comunes en las didácticas de las Ciencias Experimentales, con matices propios. Presentamos en este trabajo un breve análisis de la evolución de la enseñanza de la Química en educación primaria, media y su relación con la formación de los docentes y su didáctica en nuestro país.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent8 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherCFE, Departamento Académico de Ciencias BiológicasES
dc.relation.ispartofEducación en Ciencias BiológicasES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceEducación en Ciencias Biológicas, Volumen 5, Número 1 (2020)ES
dc.subjectEnseñanza de la químicaES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEducación primariaES
dc.subjectDidáctica de las cienciasES
dc.titleEvolución de la Educación Química en nuestro país: una mirada desde la enseñanza y la DidácticaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionANEP CESES
dc.creator.filiacionCFE IPAES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem