Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.contributorCarvajal Orlich, Zaira
dc.contributorChinchilla Serrano, Hellen
dc.contributorPenabad Camacho, María Amalia
dc.contributorUlate Rodríguez, Carmen E.
dc.creatorDarré, Silvana
dc.creatorSosa, Fernanda
dc.creatorBeramendi, Carmen
dc.date.accessioned2020-12-03T15:18:09Z
dc.date.available2020-12-03T15:18:09Z
dc.date.issued2014
dc.date.submitted2020-12-03
dc.identifier.isbn978-9968-576-08-6ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1188
dc.description.abstractLa presente unidad está dirigida a promover la igualdad y la no discriminación por motivos de edad en las instituciones de educación superior. La población destinataria está conformada por los tres sectores de la comunidad universitaria: docentes, personal administrativo y estudiantes. Se incluye el marco conceptual propuesto en el Proyecto MISEAL, cuyo eje principal consiste en poner en discusión la “naturalización” de la que es objeto la variable edad, lo cual dificulta su análisis como criterio que puede generar exclusión e inequidad.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extentpp. 91 - 99ES
dc.languagespaES
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)ES
dc.relation.ispartofGuía para acompañar procesos de sensibilización sobre inclusión social y equidad desde la perspectiva interseccionalES
dc.rightsopenAccessES
dc.subjectEducación superiorES
dc.subjectIgualdad de oportunidadesES
dc.subjectDerechos humanosES
dc.subjectInclusión socialES
dc.subjectequidadES
dc.titleDiversidad etaria y educación superiorES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartES
dc.creator.filiacionMISEALES
dc.creator.filiacionMISEALES
dc.creator.filiacionMISEALES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem