Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 19
Estudio sobre la modalidad de formación semipresencial del Consejo de Formación en Educación (CFE)
(ANEP CODICEN, 2018-06)
Esta investigación se realizó en el año 2017 en el marco del Programa de Apoyo a
la Educación Media, Técnica y a la Formación en Educación (PAEMFE). El
estudio tuvo como objetivo aportar evidencias y elementos de análisis ...
Consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación docente
(CFE, 2019-07)
Este documento se presenta al Consejo de Formación en Educación (en adelante CFE) con el fin de cumplir con el tercer producto para proveer el objeto de la “Consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación ...
Evaluación del Programa de Educación Sexual
(ANEPUNFPA, 2017)
Los diez años de historia del Programa de Educación Sexual lo encuentran en un
momento histórico de implementación de políticas educativas nacionales que ratifican
sus principios fundacionales y se sustentan en el respeto ...
Desarrollo Profesional Docente y Mejora de la Educación Informe País
(MECANEP CODICENUdelaR, 2013)
En momentos en que la sociedad asume la educación como una cuestión central, clave para el desarrollo del país, la reflexión en torno al papel de los educadores y su formación es sin duda un elemento de gran significación.
Los ...
El b-learning en la educación terciaria Estudio de las percepciones de docentes y estudiantes sobre la apropiación y el uso de las plataformas digitales en la formación inicial de profesores
(ANEP CFE, 2018-12-19)
El objetivo general del proyecto realizado en el marco de la licencia por año sabático, fue contribuir
con en el análisis de las innovaciones del actual proceso de transformación de las políticas docentes
del Consejo de ...
Innovación Curricular en la Formación Docente. Estudio de una experiencia de formación de profesores para la Educación Media en el área de planificación y gestión de centros educativos.
(IBE.UNESCO, 2016)
En este informe se presenta una investigación realizada -desde el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) para la Oficina Internacional de Educación de UNESCO- acerca de una innovación curricular en la formación ...
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes
(ANIICFE, 2018)
Uruguay enfrenta la necesidad de aumentar la cantidad de egresos de docentes para educación media, para
cubrir la demanda del sistema educativo. Esto implica mejorar la continuidad en las trayectorias formativas
de los ...
Aportes para la construcción de un Sistema de Educación Terciaria Pública
(MEC, 2014)
La Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de
Educación Pública (CCSNEP) fue creada por la Ley General de Educación 18.437 (LGE), con el propósito de
velar por el cumplimiento de los fines y principios establecidos ...
Informe final del proyecto de investigación: Actividades extracurriculares como instancias formativas para el aprendizaje colaborativo en Profesorado Semipresencial.
(ANEP CFE, 2009-06-24)
La modalidad Semipresencial de Profesorado constituye la segunda institución del país en cuanto
a la población del estudiantado. No obstante la rica posibilidad que esta modalidad ofrece,
también presenta dificultades ...
Huellas en El Pastoreo
(UNESCOMEC, 2019-05)
El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de
Aprendizaje y Servicio Solidario. El proyecto comenzó a
desarrollarse en el 2017, primeramente fue seleccionado el barrio
a trabajar “El Pastoreo”, se realizaron ...