• La oferta de educación terciaria tecnológica 

      Briasco, Irma; Bottinelli, Leandro; Montes, Nancy; Rodríguez, Cecilia; Fagalde, Carlos; Tófalo, Ariel; Scardino, Marisa; Iriarte, Ramón; Velázquez, Eduardo; Ruotti, Mónica; Speratti, Hugo; Sosa, Oscar; Viera Duarte, Patricia; Yozzi, Mariana; Marques, Agustina; Clavijo, Emiliano; Jaramillo, Roberto; Garrido, Oscar; Cunha, Myriam Siqueira da; Dinis, Miguel A. Pereira; Fernandes, Renata Knorr Ungaretti; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de los Lagos. Chile; Universidad de los Lagos. Chile; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil (NEIES. SEM. Buenos Aires. Argentina, 2021-06)
      El presente estudio se enmarca en la convocatoria NEIES (2018), y corresponde al Eje Temático: Educación Terciaria Tecnológica: formación técnico profesional y articulación entre los distintos ámbitos y niveles formativos, ...
    • Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP 

      Capocasale, Alejandra; Collazo Nidegger, Manuela; Rodríguez, Maura; Viera Duarte, Patricia; dos Santos Farías, María del Carmen; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; autora; autora; autora; autora; coord. (ANEP CFE, 2023)
      En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones, que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ...
    • Plan nacional de educación 2010-2030 (Componente ANEP): aportes para su elaboración 

      Administración Nacional de Educación Pública; Organización de las Naciones Unidas; UNESCO; Oficina de Planeamiento y Presupuesto (ANEP CODICENUNESCO MONTEVIDEO., 2010)
      ¿Uruguay necesita un plan nacional de educación? La centralidad creciente de la “cuestión educativa”, como eje articulador de los emprendimientos nacionales más importantes, parece justificar por sí misma la conveniencia ...
    • Políticas educativas y de gestión 2005-2009 

      Administración Nacional de Educación Pública; Consejo Directivo Central (ANEP CODICEN, 2009)
      En marzo del año 2005, cuando la actual Administración inició su gestión, estaba instalado un profundo malestar en el colectivo docente, existía una alta conflictividad estudiantil, se observaban diversos signos ...
    • Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción Canelones Centro del CEIP. 

      Campos, Noelia; Méndez, Evangelina; Presa, Tania; Habiaga, Verónica; CFE; CFE; CFE; CFE (CFEANII, 2018-06-11)
      La investigación “Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción de Canelones Centro del CEIP” adoptó un diseño de investigación de estudio de caso múltiple, siendo partícipes ...
    • Primer Censo Nacional de Educadoras y Educadores Sociales 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; Lahore, Hernán; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (CFEANIIREPES, 2024)
      Desde el año 1993 -cuando se recibe la primera educadora social en Uruguay- hasta octubre de 2022 se han titulado 875 educadoras y educadores sociales en el país. De ese total, 686 lo hicieron en INAU (78.4%) mientras ...
    • Relaciones entre saberes: consenso de los expertos 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; Lahore, Hernán; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (CFEANIIREPES, 2024)
      Para conocer y analizar las diferentes perspectivas sobre la producción de saberes y las relaciones entre los ámbitos de producción, formación, investigación y práctica profesional, se aplicó una metodología de investigación ...
    • Relación pedagógica y modalidades de formación docente: un estudio sobre impacto y aprendizajes de la pandemia y más allá 

      Mañan, Oscar; ANEP CFE (ANEP CFE, 2023)
      El proyecto se planteó indagar la relación pedagógica en las modalidades de formación docente que existen en los centros elegidos (CERP del Centro, Sur y Norte). Cada Centro tiene características territoriales y poblacionales ...
    • Relevamiento de experiencias que articulan Educación y Trabajo 2010 - 2019 

      Dambrauskas, Alicia; ANEP CFE (CFE Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06)
      La relación entre educación y trabajo, en nuestro país, en una mirada de larga duración, desde la creación de la Escuela de Artes y Oficios, que señala la primera referencia institucional que expresa este vínculo, y que ...
    • Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; Lahore, Hernán; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (CFEANIIREPES, 2024-02)
      Desde hace tres décadas en Uruguay existe la formación de educadoras y educadores sociales, actualmente en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP. El inicio de la formación en 1989 sucede en la ...
    • Sistematización de experiencias de Atención y Educación en la Primera Infancia en América Latina y el Caribe en el marco de la emergencia causada por la Pandemia del Covid-19 

      Akar, Alejandra; Alliaume Molfino, Javier; Etchebehere, Gabriela; UdelaR; IINN; autora; autor; col. (CLADE: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, 2021-06)
      Reconocer la Atención y Educación Integral a la Primera Infancia (AEPI) como un derecho humano fundamental es un objetivo clave del Plan Estratégico de la CLADE, al que se suman nuevos desafíos y retos en el marco de ...
    • Síntesis de las principales políticas del quinquenio 2005-2009: documento de trabajo para la transición 

      Administración Nacional de Educación Pública; Consejo Directivo Central (ANEP CODICEN, 2010)
      Los miembros actuales de los órganos de conducción de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) consideran altamente conveniente presentar a las nuevas autoridades que habrán de incorporarse en breve al Consejo ...
    • Sugerencias orientadoras de la ANEP para docentes y comunidades educativas en el marco de la emergencia sanitaria 

      Pérez Stábile, Selva; Kuzma, Patricia; Stathakis, Antonio; Flecchia, Silvana; Varela, Gabriela; Folgar, Leandro; Peri, Andrés; Verocai, Ana; Salsamendi, Gabriela; Delgado, Richard; Callorda, Rafael; Ceballos, Mauro; Rebour, Martín; Brener Maceiras, Marcela; De Mori, Pierina; Salsamendi, Gabriela; ANEP (ANEPPlan Ceibal, 2020-03-25)
      Uruguay presenta condiciones que ofrecen ventajas a la hora de hacer frente al nuevo escenario educativo. A diferencia de otros países de la región – y del mundo – el nuestro tiene dadas ciertas condiciones que permiten ...
    • Temas y personajes femeninos protagonistas en la obra dramática de Dino Armas. Estudio comparativo entre Queridos cuervos, Sus ojos se cerraron, Rifar el corazón y Pagar el pato 

      Martínez Puig, Lourdes; CFE IPA (ANEP CFE, 2016)
      Este trabajo se centra en el estudio de la dramaturgia del uruguayo contemporáneo Dino Armas. Se toma como eje el análisis de los temas y los principales personajes femeninos en sus obras. Se pretende identificar los ...
    • Una transformación en marcha: políticas instrumentadas por el CODICEN 2005-2009 

      Administración Nacional de Educación Pública (ANEP CODICEN, 2010)
      El texto que se pone a disposición del lector pretende dar cuenta de una serie de políticas concebidas desde el año 2005 con el propósito de impulsar una profunda transformación de la educación pública no universitaria ...