Listar Informes por título
Mostrando ítems 16-35 de 41
-
Huellas en El Pastoreo
(UNESCOMEC, 2019-05)El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario. El proyecto comenzó a desarrollarse en el 2017, primeramente fue seleccionado el barrio a trabajar “El Pastoreo”, se realizaron ... -
Implementación, análisis y elaboración de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática
(Consejo de Formación en EducaciónAgencia Nacional de Investigación e Innovación, 2023-12)Este trabajo es parte del proyecto Implementación, análisis y elaboración de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática, ofrecido por ... -
Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-02)Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ... -
Infancias en el Uruguay del 1951 a 1984, desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-05)En la línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay de 1900 a la actualidad», dirigida por las doctoras Ana María Fernández Caraballo y Alejandra Capocasale Bruno, realizamos un estudio ... -
Informe cualitativo: Campamento y después
(ANEP, 2015)Este artículo surge de un proceso de sistematización documental que recoge opiniones de docentes participantes en los campamentos realizados en el año 2013. El informe final de este trabajo se encuentra disponible en ... -
Informe de sistematización. Campamentos Educativos: 5 años de camino recorrido
(ANEP, 2015-03-09)Cinco años del Proyecto Campamentos Educativos. Han pasado muchos kilómetros desde la primera reunión y el primer campamento. Muchas caminatas, lluvias, soles, juegos, fogones… El Proyecto Campamentos educativos de ANEP ... -
Informe escrito sobre el proceso de autoevaluación y proyecto con líneas de mejora a desarrollarse en el centro educativo 2022-2023
(2023-06-10)El siguiente Plan de acción es diseñado con la finalidad de generar estrategias de acompañamiento a las trayectorias educativas, las cuales surgen de los insumos obtenidos en el proceso de autoevaluación de un centro ... -
Informe final del proyecto de investigación: Actividades extracurriculares como instancias formativas para el aprendizaje colaborativo en Profesorado Semipresencial.
(ANEP CFE, 2009-06-24)La modalidad Semipresencial de Profesorado constituye la segunda institución del país en cuanto a la población del estudiantado. No obstante la rica posibilidad que esta modalidad ofrece, también presenta dificultades ... -
Informe final publicable de proyecto: La transmisión de los saberes del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay. Un estudio sobre las prácticas pre profesionales.
(ANII, 2023-12-27)La educación es un tema crucial que está siempre en debate. El desafío que enfrentamos es hacer posible que todos/as ejerzan su derecho a ella, siendo parte de propuestas cada vez mejores llevadas adelante por profesionales ... -
Informe Técnico sobre el Nivel de Competencia Digital Docente de docentes del Consejo de Formación en Educación que se desempeñan en la modalidad semipresencial.
(ANEP CFEANII, 2024-12-03)Este informe proporciona una visión integral de las competencias digitales del profesorado y las áreas donde se requiere mayor atención para futuras estrategias formativas. La implementación del mismo, perseguía 2 ... -
Innovación Curricular en la Formación Docente. Estudio de una experiencia de formación de profesores para la Educación Media en el área de planificación y gestión de centros educativos.
(IBE.UNESCO, 2016)En este informe se presenta una investigación realizada -desde el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) para la Oficina Internacional de Educación de UNESCO- acerca de una innovación curricular en la formación ... -
La oferta de educación terciaria tecnológica
(NEIES. SEM. Buenos Aires. Argentina, 2021-06)El presente estudio se enmarca en la convocatoria NEIES (2018), y corresponde al Eje Temático: Educación Terciaria Tecnológica: formación técnico profesional y articulación entre los distintos ámbitos y niveles formativos, ... -
Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP
(ANEP CFE, 2023)En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones, que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ... -
Plan nacional de educación 2010-2030 (Componente ANEP): aportes para su elaboración
(ANEP CODICENUNESCO MONTEVIDEO., 2010)¿Uruguay necesita un plan nacional de educación? La centralidad creciente de la “cuestión educativa”, como eje articulador de los emprendimientos nacionales más importantes, parece justificar por sí misma la conveniencia ... -
Políticas educativas y de gestión 2005-2009
(ANEP CODICEN, 2009)En marzo del año 2005, cuando la actual Administración inició su gestión, estaba instalado un profundo malestar en el colectivo docente, existía una alta conflictividad estudiantil, se observaban diversos signos ... -
Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción Canelones Centro del CEIP.
(CFEANII, 2018-06-11)La investigación “Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción de Canelones Centro del CEIP” adoptó un diseño de investigación de estudio de caso múltiple, siendo partícipes ... -
Primer Censo Nacional de Educadoras y Educadores Sociales
(CFEANIIREPES, 2024)Desde el año 1993 -cuando se recibe la primera educadora social en Uruguay- hasta octubre de 2022 se han titulado 875 educadoras y educadores sociales en el país. De ese total, 686 lo hicieron en INAU (78.4%) mientras ... -
Relaciones entre saberes: consenso de los expertos
(CFEANIIREPES, 2024)Para conocer y analizar las diferentes perspectivas sobre la producción de saberes y las relaciones entre los ámbitos de producción, formación, investigación y práctica profesional, se aplicó una metodología de investigación ... -
Relación pedagógica y modalidades de formación docente: un estudio sobre impacto y aprendizajes de la pandemia y más allá
(ANEP CFE, 2023)El proyecto se planteó indagar la relación pedagógica en las modalidades de formación docente que existen en los centros elegidos (CERP del Centro, Sur y Norte). Cada Centro tiene características territoriales y poblacionales ... -
Relevamiento de experiencias que articulan Educación y Trabajo 2010 - 2019
(CFE Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06)La relación entre educación y trabajo, en nuestro país, en una mirada de larga duración, desde la creación de la Escuela de Artes y Oficios, que señala la primera referencia institucional que expresa este vínculo, y que ...