Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 52
Dispositivos digitales para la continuidad pedagógica en unidades curriculares de alto contenido práctico
(ANEP CFE, 2020)
Algunos de los docentes integrantes del equipo que presenta este proyecto iniciaron en
2018 una línea de investigación acerca de las prácticas pedagógicas en espacios
curriculares de alto contenido práctico, de cursos ...
La oferta de educación terciaria tecnológica
(NEIES. SEM. Buenos Aires. Argentina, 2021-06)
El presente estudio se enmarca en la convocatoria NEIES (2018), y corresponde al Eje Temático: Educación Terciaria Tecnológica: formación técnico profesional y articulación entre los
distintos ámbitos y niveles formativos, ...
La construcción de competencias en la semipresencialidad: El caso del INET
(ANEP CFE, 2022)
Este proyecto de investigación centra el interés en la modalidad semipresencial de la formación en educación,
particularmente en la enseñanza técnica. El objetivo del estudio fue conocer los significados construidos ...
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del currículum. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)
El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en
Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los
participantes, de un curso teórico (virtual) ...
Educación, ciudad y memoria
(ANEP CFE, 2020)
Se trata de una propuesta que se origina a partir de la conformación del grupo de trabajo
Educación social y Ciudad. Es el estudio de las relaciones entre educación y ciudad lo que
orientan las acciones de dicho grupo, ...
Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-02)
Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes
psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos
un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ...
Infancias en el Uruguay del 1951 a 1984, desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-05)
En la línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay
de 1900 a la actualidad», dirigida por las doctoras Ana María Fernández Caraballo
y Alejandra Capocasale Bruno, realizamos un estudio ...
Trayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos
(ANEP CFE, 2022-10-31)
El siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la
formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro
de Formación y Estudios del Instituto del ...
Planificación y análisis colaborativos de una clase de matemática para la formación en geometría de futuros maestros y profesores de matemática. Un ciclo de Lesson Study
(ANEP CFE, 2021)
Se busca, por un lado, analizar el impacto que tiene en las y los futuros profesores y maestros
la implementación de una clase planificada colaborativamente. Por otro lado, se propone
analizar el proceso reflexivo ...
Análisis del impacto ambiental de las actividades experimentales que se realizan en la carrera de Profesor de Educación Media - Especialidad Química
(ANEP CFE, 2022)
En el presente trabajo se presenta una investigación exploratoria de los conocimientos y
percepción sobre Educación Ambiental que tienen algunos de los formadores de
formadores en la carrera de Profesor de Química del ...