Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 63
Innovación Curricular en la Formación Docente. Estudio de una experiencia de formación de profesores para la Educación Media en el área de planificación y gestión de centros educativos.
(IBE.UNESCO, 2016)
En este informe se presenta una investigación realizada -desde el Centro de Estudios sobre Políticas Educativas (CEPE) para la Oficina Internacional de Educación de UNESCO- acerca de una innovación curricular en la formación ...
Aplicación de tecnología digital en el análisis didáctico de clases en la práctica preprofesional de la formación de docentes
(ANIICFE, 2018)
Uruguay enfrenta la necesidad de aumentar la cantidad de egresos de docentes para educación media, para
cubrir la demanda del sistema educativo. Esto implica mejorar la continuidad en las trayectorias formativas
de los ...
Aportes para la construcción de un Sistema de Educación Terciaria Pública
(MEC, 2014)
La Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de
Educación Pública (CCSNEP) fue creada por la Ley General de Educación 18.437 (LGE), con el propósito de
velar por el cumplimiento de los fines y principios establecidos ...
Informe final del proyecto de investigación: Actividades extracurriculares como instancias formativas para el aprendizaje colaborativo en Profesorado Semipresencial.
(ANEP CFE, 2009-06-24)
La modalidad Semipresencial de Profesorado constituye la segunda institución del país en cuanto
a la población del estudiantado. No obstante la rica posibilidad que esta modalidad ofrece,
también presenta dificultades ...
Huellas en El Pastoreo
(UNESCOMEC, 2019-05)
El trabajo se basa en la implementación de un proyecto de
Aprendizaje y Servicio Solidario. El proyecto comenzó a
desarrollarse en el 2017, primeramente fue seleccionado el barrio
a trabajar “El Pastoreo”, se realizaron ...
Aportes a la reflexión en la formación de educadores en el Uruguay. Un análisis comparado de los dispositivos curriculares de las prácticas pre profesional de la formación magisterial y de educación social.
(ANII, 2017-09-27)
La educación enfrenta numerosos desafíos. La promulgación en Uruguay de la Ley 18.437 replantea la
formación en educación tal como se ha concebido durante décadas, estableciendo su carácter universitario.
En este marco, ...
La práctica preprofesional en la formación magisterial: roles, componentes curriculares y micropolítica
(ANII/CFE, 2020-11)
Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percep-
ciones de los agentes involucrados en la práctica preprofesional de los
estudiantes de Magisterio de Montevideo sobre sus principales ...
Una transformación en marcha: políticas instrumentadas por el CODICEN 2005-2009
(ANEP CODICEN, 2010)
El texto que se pone a disposición del lector pretende dar cuenta de una
serie de políticas concebidas desde el año 2005 con el propósito de impulsar
una profunda transformación de la educación pública no universitaria ...
Seminario de extensión en educación en salud
(ANEP CFE, 2020)
El seminario de extensión se enmarca en el Seminario específico, optativo de 4to año, de la carrera de Profesorado en Ciencias Biológicas en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Desde este seminario, en cada año ...
Tejiendo redes intergeneracionales.
(ANEP CFE, 2018)
Este proyecto de extensión tiene como protagonistas a un grupo de 2° año de la Carrera de
Magisterio y un grupo de adultos mayores que residen en un Hogar del interior del país. Su propósito
es acompañar al adulto mayor ...