Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Prácticas educativas en centros residenciales de protección de 24 hs para niñas, niños y adolescentes. Aportes de la educación social
(ANEP CFE, 2021-02)
Este proyecto de investigación pretende analizar las prácticas educativas llevadas
adelante por las personas que se desempeñan en el cargo de educadores/as, en Centros
de atención residencial de 24 horas, con niñas/os y ...
Procesos educativos y personas privadas de libertad: la formación de educadores sociales en contextos de encierro
(ANEP CFE, 2020)
El presente informe corresponde a la investigación desarrollada en el marco del
proyecto ”Procesos educativos y personas privadas de libertad: La formación de
educadores sociales en contextos de encierro” presentado en ...
Educación, ciudad y memoria
(ANEP CFE, 2020)
Se trata de una propuesta que se origina a partir de la conformación del grupo de trabajo
Educación social y Ciudad. Es el estudio de las relaciones entre educación y ciudad lo que
orientan las acciones de dicho grupo, ...
Trayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos
(ANEP CFE, 2022-10-31)
El siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la
formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro
de Formación y Estudios del Instituto del ...
Historias de Vida y discurso profesional: La construcción y el manejo de la información acerca de los sujetos en el Sistema de Protección de la infancia y adolescencia.
(ANEP CFE, 2022)
La presente investigación se plantea como un estudio al respecto de la
producción de información sobre los sujetos que transitan por el Sistema de
Protección a la infancia y adolescencia del Uruguay.
Investigar acerca ...
Informe final publicable de proyecto: La transmisión de los saberes del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay. Un estudio sobre las prácticas pre profesionales.
(ANII, 2023-12-27)
La educación es un tema crucial que está siempre en debate. El desafío que enfrentamos es hacer posible que todos/as
ejerzan su derecho a ella, siendo parte de propuestas cada vez mejores llevadas adelante por profesionales ...