Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-02)
Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes
psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos
un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ...
Infancias en el Uruguay del 1951 a 1984, desde el arte, las pedagogías y los saberes psi
(Consejo de Formación en Educación, 2023-05)
En la línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay
de 1900 a la actualidad», dirigida por las doctoras Ana María Fernández Caraballo
y Alejandra Capocasale Bruno, realizamos un estudio ...
La IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de multimodalidad
(ANEP CFE, 2023)
Este proyecto aborda desafíos de la educación técnica y tecnológica en multimodalidad, como
son la interacción con docentes, materiales, herramientas y la modelización en la resolución
de problemas. Mediante una metodología ...
Implementación, análisis y elaboración de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática
(Consejo de Formación en EducaciónAgencia Nacional de Investigación e Innovación, 2023-12)
Este trabajo es parte del proyecto Implementación, análisis y elaboración de
recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la
estadística en la formación de profesores de matemática, ofrecido por ...
La formación inicial magisterial en Uruguay y el desarrollo de competencias para el diseño e innovación curricular, la evaluación de aprendizajes, y la construcción de autonomía profesional
(Mastergraf, 2023-12)
Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percepciones de los
agentes involucrados en la formación inicial de los estudiantes de Magisterio del
Uruguay sobre sus capacidades para afrontar la ...
Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP
(ANEP CFE, 2023)
En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en
Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones,
que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ...
Informe final publicable de proyecto: La transmisión de los saberes del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay. Un estudio sobre las prácticas pre profesionales.
(ANII, 2023-12-27)
La educación es un tema crucial que está siempre en debate. El desafío que enfrentamos es hacer posible que todos/as
ejerzan su derecho a ella, siendo parte de propuestas cada vez mejores llevadas adelante por profesionales ...
Informe escrito sobre el proceso de autoevaluación y proyecto con líneas de mejora a desarrollarse en el centro educativo 2022-2023
(2023-06-10)
El siguiente Plan de acción es diseñado con la finalidad de generar estrategias de
acompañamiento a las trayectorias educativas, las cuales surgen de los insumos obtenidos en
el proceso de autoevaluación de un centro ...
Relación pedagógica y modalidades de formación docente: un estudio sobre impacto y aprendizajes de la pandemia y más allá
(ANEP CFE, 2023)
El proyecto se planteó indagar la relación pedagógica en las modalidades de formación docente que
existen en los centros elegidos (CERP del Centro, Sur y Norte). Cada Centro tiene características
territoriales y poblacionales ...