Listar Informes y Reportes Técnicos por título
Mostrando ítems 21-40 de 102
-
Educación, ciudad y memoria
(ANEP CFE, 2020)Se trata de una propuesta que se origina a partir de la conformación del grupo de trabajo Educación social y Ciudad. Es el estudio de las relaciones entre educación y ciudad lo que orientan las acciones de dicho grupo, ... -
El b-learning en la educación terciaria Estudio de las percepciones de docentes y estudiantes sobre la apropiación y el uso de las plataformas digitales en la formación inicial de profesores
(ANEP CFE, 2018-12-19)El objetivo general del proyecto realizado en el marco de la licencia por año sabático, fue contribuir con en el análisis de las innovaciones del actual proceso de transformación de las políticas docentes del Consejo de ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del currículum. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del curricululm. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
El trabajo de campo en la formación de profesores de ciencias biológicas y ciencias geográficas: tradiciones y perspectivas en el marco de la educación ambiental
(ANEP CFEANII, 2024-09)El trabajo de campo presenta un fuerte arraigo en las prácticas disciplinares de Biología y Geografía en los distintos niveles educativos, integrando la estructura curricular de los planes de Formación Docente de las ... -
El tuteo y el voseo en los estudiantes de Magisterio de Maldonado: análisis de sus preferencias y usos en la escuela.
(ANEP CFE, 2019)El estudio planteado se centra en la exploración de las preferencias lingüísticas acerca del tuteo y el voseo de estudiantes de 2do. y 3er. año de Magisterio del IFD de Maldonado, así como su uso en el ámbito escolar ... -
Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las prácticas docentes
(ANEP CFE, 2020-12)El presente informe presenta los resultados de la investigación "Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las ... -
Escritura avanzada: productos de la sintaxis y trayectos para su apropiación
(ANEP CFE, 2022)El presente informe expone el estudio realizado en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE) del Consejo de Formación en Educación (CFE) en torno a la temática «Escritura ... -
Estrategias didácticas para la promoción de cualidades creativas
(ANII, 2017-09-28)La valoración de una Educación para la Creatividad ha crecido notoriamente en las últimas décadas. La bibliografía actual aporta lineamientos generales que caracterizan ambientes favorables para la creatividad, como la ... -
Estudiantes con discapacidad y dificultades de aprendizaje en centros dependientes del Consejo de Formación en Educación
(CFE, 2019-01)El presente es el primer informe realizado con datos acerca de la población estudiantil del Consejo de Formación en Educación que se auto-percibe como Persona con Discapacidad (PcD) o Persona con Dificultad(es) de ... -
Estudio de caso sobre la implementación del Plan de Maestro en Primera Infancia: recorridos académicos de los estudiantes, y gestión de prácticas educativas de los profesores
(CFEUCUANII, 2020-02-01)Esta investigación se implementó en el año 2019, en el marco de “CFE investiga” en un proceso de interacción entre el Consejo de Formación en Educación y la Universidad Católica del Uruguay. Una de las líneas que se ... -
Estudio sobre la modalidad de formación semipresencial del Consejo de Formación en Educación (CFE)
(ANEP CODICEN, 2018-06)Esta investigación se realizó en el año 2017 en el marco del Programa de Apoyo a la Educación Media, Técnica y a la Formación en Educación (PAEMFE). El estudio tuvo como objetivo aportar evidencias y elementos de análisis ... -
Evaluación del Programa de Educación Sexual
(ANEPUNFPA, 2017)Los diez años de historia del Programa de Educación Sexual lo encuentran en un momento histórico de implementación de políticas educativas nacionales que ratifican sus principios fundacionales y se sustentan en el respeto ... -
Factores que inciden en las trayectorias de formación de profesores en la modalidad semipresencial
(ANEP CFE, 2019-12)¿Cómo perciben su formación los profesores egresados de la modalidad semipresencial? En este informe se presenta el trabajo realizado en usufructo de licencia por Año Sabático del Consejo de Formación en Educación. Se ... -
Formación de educadores en España y Uruguay. La relación entre la Investigación educativa y la Práctica docente en modelos curriculares competenciales
(ANEP CFE, 2022)El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la Investigación educativa (IE) y la práctica docente en la educación híbrida en el tránsito a una realidad educativa pospandemia por Covid-19. Se sostiene que ... -
Fundamentos epistémicos y construcciones metodológicas acerca del ambiente en la Geografía escolar uruguaya
(ANEP CFE, 2019)En este trabajo de investigación se planteó como objetivo analizar los discursos acerca del ambiente presentes en la geografía escolar uruguaya, desde sus orígenes hasta la actualidad para develar sus bases epistémicas ... -
GENVI Generador Verbal Informatizado
(ANEP CFE, 2019-12)El proyecto GENVI* tiene como objeto fijar pautas verificables de formación de palabras en la lengua latina. En el entendido de que tanto el mantenimiento de los procedimientos básicos de composición y afijación como ... -
Historia de la educación en Durazno. Aportes para su estudio desde los orígenes hasta mediados del siglo XX
(ANEP CFE, 2015)El presente trabajo pretende aportar una primera visión de conjunto de la evolución de la educación formal en el departamento de Durazno. La característica de ser la primera síntesis histórica sobre esta temática que ... -
Historias de Vida y discurso profesional: La construcción y el manejo de la información acerca de los sujetos en el Sistema de Protección de la infancia y adolescencia.
(ANEP CFE, 2022)La presente investigación se plantea como un estudio al respecto de la producción de información sobre los sujetos que transitan por el Sistema de Protección a la infancia y adolescencia del Uruguay. Investigar acerca ...