Listar Informes y Reportes Técnicos por título
Mostrando ítems 75-94 de 102
-
Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP
(ANEP CFE, 2023)En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones, que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ... -
Parte 1: Los libros de texto en los cursos de profundización de la formación inicial de profesores de Física / Caso de Mecánica Clásica . Parte 2: Profesorado de Física - CFE Notas del curso de Mecánica Clásica Capítulo 2 – Leyes de Newton
(ANEP CFE, 2022-12)En este estudio se hace un análisis de los libros de texto de Mecánica Clásica usados durante los últimos cinco años en la formación de profesores de Física en Uruguay. El análisis abarca los capítulos de leyes de Newton ... -
Plan nacional de educación 2010-2030 (Componente ANEP): aportes para su elaboración
(ANEP CODICENUNESCO MONTEVIDEO., 2010)¿Uruguay necesita un plan nacional de educación? La centralidad creciente de la “cuestión educativa”, como eje articulador de los emprendimientos nacionales más importantes, parece justificar por sí misma la conveniencia ... -
Planificación y análisis colaborativos de una clase de matemática para la formación en geometría de futuros maestros y profesores de matemática. Un ciclo de Lesson Study
(ANEP CFE, 2021)Se busca, por un lado, analizar el impacto que tiene en las y los futuros profesores y maestros la implementación de una clase planificada colaborativamente. Por otro lado, se propone analizar el proceso reflexivo ... -
Políticas educativas y de gestión 2005-2009
(ANEP CODICEN, 2009)En marzo del año 2005, cuando la actual Administración inició su gestión, estaba instalado un profundo malestar en el colectivo docente, existía una alta conflictividad estudiantil, se observaban diversos signos ... -
PRAXIS 2: rediseño de la formación de docentes con tecnologías digitales
(CFEANII, 2018-09-28)La presente postulación propone profundizar el trabajo desarrollado en el Proyecto PRAXIS. En este caso, el estudio se centrará en la conformación de la comunidad de formadores de profesores del Centro Regional de ... -
PRAXIS: formación pedagógico-didáctica en tecnologías y práctica docente
(CFEANII, 2017-02-02)El proyecto surge como resultado de la asociación entre docentes del Centro Regional de Profesores del Centro (CERPC), el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad ... -
Prácticas educativas en centros residenciales de protección de 24 hs para niñas, niños y adolescentes. Aportes de la educación social
(ANEP CFE, 2021-02)Este proyecto de investigación pretende analizar las prácticas educativas llevadas adelante por las personas que se desempeñan en el cargo de educadores/as, en Centros de atención residencial de 24 horas, con niñas/os y ... -
Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción Canelones Centro del CEIP.
(CFEANII, 2018-06-11)La investigación “Prácticas Pedagógicas Alternativas a la Repetición Escolar en primer año de la Jurisdicción de Canelones Centro del CEIP” adoptó un diseño de investigación de estudio de caso múltiple, siendo partícipes ... -
Prevención del Suicidio en la población adolescente en la ciudad de Florida
(ANEP CFE, 2019)En el mes de junio en el liceo Nº1 Instituto Manuel Oribe de la ciudad de Florida, con el grupo 5to Humanístico 3 se planificó e implementó una jornada taller destinada a un grupo del turno nocturno. Dicha instancia ... -
Primer Censo Nacional de Educadoras y Educadores Sociales
(CFEANIIREPES, 2024)Desde el año 1993 -cuando se recibe la primera educadora social en Uruguay- hasta octubre de 2022 se han titulado 875 educadoras y educadores sociales en el país. De ese total, 686 lo hicieron en INAU (78.4%) mientras ... -
Procesos educativos y personas privadas de libertad: la formación de educadores sociales en contextos de encierro
(ANEP CFE, 2020)El presente informe corresponde a la investigación desarrollada en el marco del proyecto ”Procesos educativos y personas privadas de libertad: La formación de educadores sociales en contextos de encierro” presentado en ... -
Relaciones entre saberes: consenso de los expertos
(CFEANIIREPES, 2024)Para conocer y analizar las diferentes perspectivas sobre la producción de saberes y las relaciones entre los ámbitos de producción, formación, investigación y práctica profesional, se aplicó una metodología de investigación ... -
Relación pedagógica y modalidades de formación docente: un estudio sobre impacto y aprendizajes de la pandemia y más allá
(ANEP CFE, 2023)El proyecto se planteó indagar la relación pedagógica en las modalidades de formación docente que existen en los centros elegidos (CERP del Centro, Sur y Norte). Cada Centro tiene características territoriales y poblacionales ... -
Relevamiento de experiencias que articulan Educación y Trabajo 2010 - 2019
(CFE Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06)La relación entre educación y trabajo, en nuestro país, en una mirada de larga duración, desde la creación de la Escuela de Artes y Oficios, que señala la primera referencia institucional que expresa este vínculo, y que ... -
Saberes de la docencia y construcción de la identidad del profesorado. Estudio de caso de la práctica pre profesional en el CeRP del Sur.
(ANIICFE, 2016)La investigación aborda la relación existente entre los saberes que se ponen en juego en la praxis – teoría y práctica de la docencia- y la identidad profesional. El foco se encuentra en los procesos de prácticas ... -
Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios
(CFEANIIREPES, 2024-02)Desde hace tres décadas en Uruguay existe la formación de educadoras y educadores sociales, actualmente en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP. El inicio de la formación en 1989 sucede en la ... -
Seminario de extensión en educación en salud
(ANEP CFE, 2020)El seminario de extensión se enmarca en el Seminario específico, optativo de 4to año, de la carrera de Profesorado en Ciencias Biológicas en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Desde este seminario, en cada año ... -
Sistematización de experiencias de Atención y Educación en la Primera Infancia en América Latina y el Caribe en el marco de la emergencia causada por la Pandemia del Covid-19
(CLADE: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, 2021-06)Reconocer la Atención y Educación Integral a la Primera Infancia (AEPI) como un derecho humano fundamental es un objetivo clave del Plan Estratégico de la CLADE, al que se suman nuevos desafíos y retos en el marco de ... -
Síntesis de las principales políticas del quinquenio 2005-2009: documento de trabajo para la transición
(ANEP CODICEN, 2010)Los miembros actuales de los órganos de conducción de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) consideran altamente conveniente presentar a las nuevas autoridades que habrán de incorporarse en breve al Consejo ...