Listar Informes y Reportes Técnicos por título
Mostrando ítems 12-31 de 102
-
Bebeteca
(ANEP CFE, 2018)Bebeteca es un proyecto de extensión por medio del cual se brindan los primeros acercamientos y experiencias con la lectura a la primera infancia específicamente a niños entre 6 meses y 3 años. Se requiere de un espacio ... -
Campamento literario: recorriendo y descubriendo libros
(ANEP CFE, 2020-11-30)Experiencia que propone la lectura como ritual de encuentro y comunicaciòn, compartida entre adultos y niños.Se concibe como un espacio del que los niños se apropian para jugar, y en el que los libros son parte natural.La ... -
Consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación docente
(CFE, 2019-07)Este documento se presenta al Consejo de Formación en Educación (en adelante CFE) con el fin de cumplir con el tercer producto para proveer el objeto de la “Consultoría sobre estímulos y apoyos a la investigación en formación ... -
Desarrollo de competencias para la investigación en estudiantes de Profesorado Biología del CeRP del Norte
(ANEP CFE, 2022-07)En la Ciudad de Rivera, un equipo conformado por docentes y estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP del Norte-CFE) y el CENUR Noreste, Sede Rivera (UdelaR) han iniciado investigaciones con la ... -
Desarrollo Profesional Docente y Mejora de la Educación Informe País
(MECANEP CODICENUdelaR, 2013)En momentos en que la sociedad asume la educación como una cuestión central, clave para el desarrollo del país, la reflexión en torno al papel de los educadores y su formación es sin duda un elemento de gran significación. Los ... -
Didáctica y práctica en la formación de los profesionales de la educación en Uruguay
(ANEP CFE, 2020-12)El Consejo de Formación en Educación (CFE) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) de Uruguay, en tanto responsable de la formación de grado de los educadores en el país, consideró necesario consensuar ... -
Dispositivos digitales para la continuidad pedagógica en unidades curriculares de alto contenido práctico
(ANEP CFE, 2020)Algunos de los docentes integrantes del equipo que presenta este proyecto iniciaron en 2018 una línea de investigación acerca de las prácticas pedagógicas en espacios curriculares de alto contenido práctico, de cursos ... -
Docentes al Sur: formación de formadores, diversidad e inclusión digital
(2019-12)El equipo quedó conformado por cinco docentes de Uruguay y cinco docentes de Argentina. Las instituciones asociadas fueron: el Instituto Superior de Formación Docente Nº 804 (ISFD) de Esquel, provincia del Chubut, ... -
Docentes Noveles en Uruguay: Aportes desde la investigación
(ANEP CFE, 2021)El objetivo de este trabajo es apoyar el desarrollo profesional de los docentes noveles en su tarea diaria y dentro del contexto en el cual enseñan. A partir de una muestra que incluye 10 liceos de Montevideo y Canelones, ... -
Educación, ciudad y memoria
(ANEP CFE, 2020)Se trata de una propuesta que se origina a partir de la conformación del grupo de trabajo Educación social y Ciudad. Es el estudio de las relaciones entre educación y ciudad lo que orientan las acciones de dicho grupo, ... -
El b-learning en la educación terciaria Estudio de las percepciones de docentes y estudiantes sobre la apropiación y el uso de las plataformas digitales en la formación inicial de profesores
(ANEP CFE, 2018-12-19)El objetivo general del proyecto realizado en el marco de la licencia por año sabático, fue contribuir con en el análisis de las innovaciones del actual proceso de transformación de las políticas docentes del Consejo de ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del currículum. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del curricululm. El caso de la contaminación con plomo
(ANEP CFE, 2022)El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ... -
El trabajo de campo en la formación de profesores de ciencias biológicas y ciencias geográficas: tradiciones y perspectivas en el marco de la educación ambiental
(ANEP CFEANII, 2024-09)El trabajo de campo presenta un fuerte arraigo en las prácticas disciplinares de Biología y Geografía en los distintos niveles educativos, integrando la estructura curricular de los planes de Formación Docente de las ... -
El tuteo y el voseo en los estudiantes de Magisterio de Maldonado: análisis de sus preferencias y usos en la escuela.
(ANEP CFE, 2019)El estudio planteado se centra en la exploración de las preferencias lingüísticas acerca del tuteo y el voseo de estudiantes de 2do. y 3er. año de Magisterio del IFD de Maldonado, así como su uso en el ámbito escolar ... -
Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las prácticas docentes
(ANEP CFE, 2020-12)El presente informe presenta los resultados de la investigación "Encuentros y desencuentros entre la formación en las áreas pedagógica y psicológica del Maestro en Primera Infancia, respecto de la planificación de las ... -
Escritura avanzada: productos de la sintaxis y trayectos para su apropiación
(ANEP CFE, 2022)El presente informe expone el estudio realizado en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE) del Consejo de Formación en Educación (CFE) en torno a la temática «Escritura ... -
Estrategias didácticas para la promoción de cualidades creativas
(ANII, 2017-09-28)La valoración de una Educación para la Creatividad ha crecido notoriamente en las últimas décadas. La bibliografía actual aporta lineamientos generales que caracterizan ambientes favorables para la creatividad, como la ... -
Estudiantes con discapacidad y dificultades de aprendizaje en centros dependientes del Consejo de Formación en Educación
(CFE, 2019-01)El presente es el primer informe realizado con datos acerca de la población estudiantil del Consejo de Formación en Educación que se auto-percibe como Persona con Discapacidad (PcD) o Persona con Dificultad(es) de ... -
Estudio de caso sobre la implementación del Plan de Maestro en Primera Infancia: recorridos académicos de los estudiantes, y gestión de prácticas educativas de los profesores
(CFEUCUANII, 2020-02-01)Esta investigación se implementó en el año 2019, en el marco de “CFE investiga” en un proceso de interacción entre el Consejo de Formación en Educación y la Universidad Católica del Uruguay. Una de las líneas que se ...