Colecciones en esta comunidad

  • Informes [30]

  • Investigación PRADINE [47]

    Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los ...
  • Programa de apoyo a la extensión - ENHEBRO [7]

    La función de extensión contribuye claramente al perfil del egresado en tanto habilita la posibilidad de conocer y comprender mejor los contextos de intervención de los futuros Profesionales de la Educación, promoviendo ...

Envíos recientes

  • La IBD en la formación de docentes, un enfoque para el diseño de dispositivos pedagógicos para la enseñanza técnica y tecnológica en clave de multimodalidad 

    Perrone, Verónica; Añón, Patricia; Martínez, Lucía; Flecchia, Silvana; Calero, Santiago; Menéndez, Américo; Varela, Damián; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto de Profesores "Artigas"; Instituto de Formación Docente "Clelia Vitale D'Amico de Mendoza", Florida; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (ANEP CFE, 2023)
    Este proyecto aborda desafíos de la educación técnica y tecnológica en multimodalidad, como son la interacción con docentes, materiales, herramientas y la modelización en la resolución de problemas. Mediante una metodología ...
  • Infancias en el Uruguay del 1951 a 1984, desde el arte, las pedagogías y los saberes psi 

    Fernández Caraballo, Ana María; Capocasale, Alejandra; Martínez, Susana; Pastorino, Magalí; Filgueira, Magdalena; Ruegger, María Cecilia; Santos, Limber; Kühlsen, Karen; Caldeiro, Martín; Scarlato, Inés; Rodríguez, Camilo; Acher, Iael; Espiga, Silvana; Osta, María Laura; Costa, Luz; Ferreira, Gabriela; García Pereira, María Graciela; Gauna, Paula; Lagos, Anahí; Baker, Lorraine; ANEP CFE; Dirección; Codirección (Consejo de Formación en Educación, 2023-05)
    En la línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay de 1900 a la actualidad», dirigida por las doctoras Ana María Fernández Caraballo y Alejandra Capocasale Bruno, realizamos un estudio ...
  • El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del curricululm. El caso de la contaminación con plomo 

    Muller, Rossana; Heijo, Gonzalo; Lara, Silvana; Bentancur, Gustavo; CERP del Suroeste; CERP del Sur; CERP del Norte; Instituto de Profesores "Artigas" (ANEP CFE, 2022)
    El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ...
  • Desarrollo de competencias para la investigación en estudiantes de Profesorado Biología del CeRP del Norte 

    Vargas, Rodrigo; Nolla Souza, Sarita; Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP del Norte); Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP del Norte) (ANEP CFE, 2022-07)
    En la Ciudad de Rivera, un equipo conformado por docentes y estudiantes del Centro Regional de Profesores del Norte (CeRP del Norte-CFE) y el CENUR Noreste, Sede Rivera (UdelaR) han iniciado investigaciones con la ...
  • Escritura avanzada: productos de la sintaxis y trayectos para su apropiación 

    González, María José; Maidana, Marco Antonio; Rodríguez, Betina; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2022)
    El presente informe expone el estudio realizado en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE) del Consejo de Formación en Educación (CFE) en torno a la temática «Escritura ...
  • Planificación y análisis colaborativos de una clase de matemática para la formación en geometría de futuros maestros y profesores de matemática. Un ciclo de Lesson Study 

    Espantoso, Fernando; Fernández, Jimena; Olave, Mónica; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2021)
    Se busca, por un lado, analizar el impacto que tiene en las y los futuros profesores y maestros la implementación de una clase planificada colaborativamente. Por otro lado, se propone analizar el proceso reflexivo ...
  • Análisis del impacto ambiental de las actividades experimentales que se realizan en la carrera de Profesor de Educación Media - Especialidad Química 

    Ortega, Andrea; Casullo, Pedro; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2022)
    En el presente trabajo se presenta una investigación exploratoria de los conocimientos y percepción sobre Educación Ambiental que tienen algunos de los formadores de formadores en la carrera de Profesor de Química del ...
  • Trayectorias de la formación en Educación Social: discursos, campos de saber y dispositivos 

    Cancellara, Vicente; Liberman Jablonsky, Beatriz; Rodríguez Silva, Edh; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2022-10-31)
    El siguiente trabajo se focaliza en las trayectorias por las que ha transitado la formación de los/as Educadores/as Sociales en nuestro país, desde sus inicios en el Centro de Formación y Estudios del Instituto del ...
  • Infancias en el Uruguay de la primera mitad del siglo xx desde el arte, las pedagogías y los saberes psi 

    Fernández Caraballo, Ana María; Capocasale, Alejandra; Pastorino, Magalí; Santos, Limber; Craviotto Corbellini, Agustina; Garay, Gerardo; Rodríguez, Camilo; Ferreira, Gabriela; Mujica, María Victoria; Molina, Verónica; Gauna, Paula; Acher, Iael; ANEP CFE; dirección (Consejo de Formación en Educación, 2023-02)
    Con el grupo de la Línea de investigación «Infancia, arte, pedagogías y saberes psi en el Uruguay» dirigido por la Dra. Ana María Fernández Caraballo, realizamos un estudio de corte histórico-discursivo para analizar las ...
  • El estudio de problemas ambientales como metodología integradora del currículum. El caso de la contaminación con plomo 

    Bentancur, Gustavo; Heijo, Gonzalo; Lara, Silvana; Müller, Rossana; Instituto de Profesores "Artigas"; CERP del Sur; CERP del Norte; CeRP del Suroeste Colonia (ANEP CFE, 2022)
    El proyecto se desarrolló en el marco del programa PRADINE del Consejo de Formación en Educación. Tiene como eje central, la creación, el dictado y posterior seguimiento de los participantes, de un curso teórico (virtual) ...
  • La construcción de competencias en la semipresencialidad: El caso del INET 

    Saibene, Lucía; Saldivia, Ana; Marrero, Nicolás; Rocha, Marianela; ANEP CFE (ANEP CFE, 2022)
    Este proyecto de investigación centra el interés en la modalidad semipresencial de la formación en educación, particularmente en la enseñanza técnica. El objetivo del estudio fue conocer los significados construidos ...
  • Las clases prácticas de los docentes del INET: singularidades y coincidencias 

    Blengini, Aldo; Leymonié, Julia; ANEP CFE INET; ANEP CFE INET; Responsable científico; co-responsable (ANII, 2019-11-28)
    Este proyecto se elaboró a partir de relaciones académicas y colaborativas entre dos instituciones educativas de nivel superior, una pública, el Consejo de Formación en Educación (CFE), y otra privada, la Universidad del ...
  • La oferta de educación terciaria tecnológica 

    Briasco, Irma; Bottinelli, Leandro; Montes, Nancy; Rodríguez, Cecilia; Fagalde, Carlos; Tófalo, Ariel; Scardino, Marisa; Iriarte, Ramón; Velázquez, Eduardo; Ruotti, Mónica; Speratti, Hugo; Sosa, Oscar; Viera Duarte, Patricia; Yozzi, Mariana; Marques, Agustina; Clavijo, Emiliano; Jaramillo, Roberto; Garrido, Oscar; Cunha, Myriam Siqueira da; Dinis, Miguel A. Pereira; Fernandes, Renata Knorr Ungaretti; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; UNIPE. Argentina; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad Iberoamericana. Paraguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de la República. Uruguay; Universidad de los Lagos. Chile; Universidad de los Lagos. Chile; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil; Instituto Federal de Educaҫão, Ciencia e Tecnología Sul-rio-grandense. Brasil (NEIES. SEM. Buenos Aires. Argentina, 2021-06)
    El presente estudio se enmarca en la convocatoria NEIES (2018), y corresponde al Eje Temático: Educación Terciaria Tecnológica: formación técnico profesional y articulación entre los distintos ámbitos y niveles formativos, ...
  • Docentes al Sur: formación de formadores, diversidad e inclusión digital 

    Añón, Patricia; da Cunda, Azucena; De Lema Blanco, Solange; Flecchia, Silvana; Gómez, José Luis; Milano, Luciana; Parietti, Mercedes; Pinto, María Julia; Scarafia, Valeria; Urrutia, Patricia; INET; IPA; IPA; IPA; ISFD Nº 804 de Esquel (Chubut, Argentina); ISFD Nº 804 de Esquel (Chubut, Argentina); ISFD Nº 804 de Esquel (Chubut, Argentina); INET; ISFD Nº 804 de Esquel (Chubut, Argentina); ISFD Nº 804 de Esquel (Chubut, Argentina) (2019-12)
    El equipo quedó conformado por cinco docentes de Uruguay y cinco docentes de Argentina. Las instituciones asociadas fueron: el Instituto Superior de Formación Docente Nº 804 (ISFD) de Esquel, provincia del Chubut, ...
  • Dispositivos digitales para la continuidad pedagógica en unidades curriculares de alto contenido práctico 

    Añón, Patricia; Calero, Santiago; Martínez Torres, Lucía; Menéndez, Américo; Merenyi, Sebastián; Nahum, Daniel; Perrone, Verónica; ANEP CFE INET; ANEP CFE; ANEP CFE INET; ANEP CFE; Plan Ceibal; CFE CINEDUCA; ANEP CFE INET (ANEP CFE, 2020)
    Algunos de los docentes integrantes del equipo que presenta este proyecto iniciaron en 2018 una línea de investigación acerca de las prácticas pedagógicas en espacios curriculares de alto contenido práctico, de cursos ...
  • Factores que inciden en las trayectorias de formación de profesores en la modalidad semipresencial 

    Migliaro Barla, Inés María; ANEP CFE (ANEP CFE, 2019-12)
    ¿Cómo perciben su formación los profesores egresados de la modalidad semipresencial? En este informe se presenta el trabajo realizado en usufructo de licencia por Año Sabático del Consejo de Formación en Educación. Se ...
  • Sistematización de experiencias de Atención y Educación en la Primera Infancia en América Latina y el Caribe en el marco de la emergencia causada por la Pandemia del Covid-19 

    Akar, Alejandra; Alliaume Molfino, Javier; Etchebehere, Gabriela; UdelaR; IINN; autora; autor; col. (CLADE: Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación, 2021-06)
    Reconocer la Atención y Educación Integral a la Primera Infancia (AEPI) como un derecho humano fundamental es un objetivo clave del Plan Estratégico de la CLADE, al que se suman nuevos desafíos y retos en el marco de ...
  • Historia de la educación en Durazno. Aportes para su estudio desde los orígenes hasta mediados del siglo XX 

    Padrón Favre, Oscar; Instituto de Formación Docente de Durazno “Mtra. María Emilia Castellanos de Puchet” (ANEP CFE, 2015)
    El presente trabajo pretende aportar una primera visión de conjunto de la evolución de la educación formal en el departamento de Durazno. La característica de ser la primera síntesis histórica sobre esta temática que ...
  • La participación en las políticas educativas de formación docente durante el período 2005-2010 

    Davyt Negrin, Estela; Rodríguez Jourdan, Gladys; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas"; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas" (ANEP CFE, 2011-02-28)
    El tema de esta investigación lo constituye el estudio sobre la participación en las políticas para la formación de docentes durante el período 2005-2010. Para ubicar el tema debemos tener en cuenta dos aspectos que ...
  • Docentes Noveles en Uruguay: Aportes desde la investigación 

    Erico, María Margarita; García Paullier, Elena; Alonso, Mercedes; Profesorado Semipresencial; IPA, CeRP del Centro y CeRP del Este; Profesorado Semipresencial y CeRP del Sur (ANEP CFE, 2021)
    El objetivo de este trabajo es apoyar el desarrollo profesional de los docentes noveles en su tarea diaria y dentro del contexto en el cual enseñan. A partir de una muestra que incluye 10 liceos de Montevideo y Canelones, ...

Más