Informes y Reportes Técnicos
Colecciones en esta comunidad
-
Informes [45]
-
Investigación PRADINE [54]
Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación que tiene el propósito de organizar, impulsar, apoyar, reconocer y sistematizar la investigación en la institución. Este programa deberá contemplar los ... -
Programa de apoyo a la extensión - ENHEBRO [7]
La función de extensión contribuye claramente al perfil del egresado en tanto habilita la posibilidad de conocer y comprender mejor los contextos de intervención de los futuros Profesionales de la Educación, promoviendo ...
Envíos recientes
-
Propuesta de intervención desde la psicología cognitiva: crecimiento en competencias socio- emocionales, aumento de la mentalidad de crecimiento potenciadora del rendimiento académico y del desarrollo personal
(ANEP CFE, 2024-12-30)Los modelos mentales actúan como filtros automáticos que configuran creencias limitantes, como la idea de que el esfuerzo no rinde frutos o que el fracaso es insuperable, impactando negativamente la motivación y el ... -
Saberes fundamentales para el trabajo socioeducativo con adolescentes en la ciudad de Montevideo
(CFEANIIREPES, 2025-02)Proyecto: Prácticas socioeducativas con adolescentes en la ciudad de Montevideo: técnicas, tácticas y ambientes para la enseñanza FSED_3_2022_1_175066 [Fondo Sectorial de Educación - CFE Investiga – 2022] -
La enseñanza como una dimensión de la práctica de acompañamiento socioeducativo: mapeo descriptivo y analítico
(CFEANIIREPES, 2025-02)Proyecto: Prácticas socioeducativas con adolescentes en la ciudad de Montevideo: técnicas, tácticas y ambientes para la enseñanza FSED_3_2022_1_175066 [Fondo Sectorial de Educación - CFE Investiga – 2022] -
Saberes de la formación en educación social: fundamentos teóricos y prácticos
(CFEANIIREPES, 2025-02)Proyecto: Prácticas socioeducativas con adolescentes en la ciudad de Montevideo: técnicas, tácticas y ambientes para la enseñanza FSED_3_2022_1_175066 [Fondo Sectorial de Educación - CFE Investiga – 2022] -
Informe Técnico sobre el Nivel de Competencia Digital Docente de docentes del Consejo de Formación en Educación que se desempeñan en la modalidad semipresencial.
(ANEP CFEANII, 2024-12-03)Este informe proporciona una visión integral de las competencias digitales del profesorado y las áreas donde se requiere mayor atención para futuras estrategias formativas. La implementación del mismo, perseguía 2 ... -
El trabajo de campo en la formación de profesores de ciencias biológicas y ciencias geográficas: tradiciones y perspectivas en el marco de la educación ambiental
(ANEP CFEANII, 2024-09)El trabajo de campo presenta un fuerte arraigo en las prácticas disciplinares de Biología y Geografía en los distintos niveles educativos, integrando la estructura curricular de los planes de Formación Docente de las ... -
Lectura y escritura académicas para estudiantes de primer año de la carrera de Maestro de Educación Primaria
(ANEP CFE, 2024)Este trabajo presenta una investigación enfocada en el diseño de una propuesta didáctica para mejorar la habilidad de los estudiantes de primer año la carrera de Maestro de Educación Primaria en la lectura de textos ... -
La enseñanza de la lectura y la escritura en el Profesorado de Química
(ANEP CFE, 2024)Esta investigación aborda la didáctica de la lectura y la escritura en el contexto del Profesorado de Química del Plan 2023. Este estudio de caso, implementado en el marco del Programa de Apoyo al Desarrollo de la ... -
Primer Censo Nacional de Educadoras y Educadores Sociales
(CFEANIIREPES, 2024)Desde el año 1993 -cuando se recibe la primera educadora social en Uruguay- hasta octubre de 2022 se han titulado 875 educadoras y educadores sociales en el país. De ese total, 686 lo hicieron en INAU (78.4%) mientras ... -
Relaciones entre saberes: consenso de los expertos
(CFEANIIREPES, 2024)Para conocer y analizar las diferentes perspectivas sobre la producción de saberes y las relaciones entre los ámbitos de producción, formación, investigación y práctica profesional, se aplicó una metodología de investigación ... -
Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios
(CFEANIIREPES, 2024-02)Desde hace tres décadas en Uruguay existe la formación de educadoras y educadores sociales, actualmente en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP. El inicio de la formación en 1989 sucede en la ... -
Informe escrito sobre el proceso de autoevaluación y proyecto con líneas de mejora a desarrollarse en el centro educativo 2022-2023
(2023-06-10)El siguiente Plan de acción es diseñado con la finalidad de generar estrategias de acompañamiento a las trayectorias educativas, las cuales surgen de los insumos obtenidos en el proceso de autoevaluación de un centro ... -
Relación pedagógica y modalidades de formación docente: un estudio sobre impacto y aprendizajes de la pandemia y más allá
(ANEP CFE, 2023)El proyecto se planteó indagar la relación pedagógica en las modalidades de formación docente que existen en los centros elegidos (CERP del Centro, Sur y Norte). Cada Centro tiene características territoriales y poblacionales ... -
Informe final publicable de proyecto: La transmisión de los saberes del oficio en la formación de educadores sociales en Uruguay. Un estudio sobre las prácticas pre profesionales.
(ANII, 2023-12-27)La educación es un tema crucial que está siempre en debate. El desafío que enfrentamos es hacer posible que todos/as ejerzan su derecho a ella, siendo parte de propuestas cada vez mejores llevadas adelante por profesionales ... -
Parte 1: Los libros de texto en los cursos de profundización de la formación inicial de profesores de Física / Caso de Mecánica Clásica . Parte 2: Profesorado de Física - CFE Notas del curso de Mecánica Clásica Capítulo 2 – Leyes de Newton
(ANEP CFE, 2022-12)En este estudio se hace un análisis de los libros de texto de Mecánica Clásica usados durante los últimos cinco años en la formación de profesores de Física en Uruguay. El análisis abarca los capítulos de leyes de Newton ... -
Implementación, análisis y elaboración de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática
(Consejo de Formación en EducaciónAgencia Nacional de Investigación e Innovación, 2023-12)Este trabajo es parte del proyecto Implementación, análisis y elaboración de recursos educativos abiertos para la enseñanza de la probabilidad y la estadística en la formación de profesores de matemática, ofrecido por ... -
Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP
(ANEP CFE, 2023)En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones, que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ... -
La formación inicial magisterial en Uruguay y el desarrollo de competencias para el diseño e innovación curricular, la evaluación de aprendizajes, y la construcción de autonomía profesional
(Mastergraf, 2023-12)Esta investigación se propuso describir, analizar e interpretar las percepciones de los agentes involucrados en la formación inicial de los estudiantes de Magisterio del Uruguay sobre sus capacidades para afrontar la ... -
Historias de Vida y discurso profesional: La construcción y el manejo de la información acerca de los sujetos en el Sistema de Protección de la infancia y adolescencia.
(ANEP CFE, 2022)La presente investigación se plantea como un estudio al respecto de la producción de información sobre los sujetos que transitan por el Sistema de Protección a la infancia y adolescencia del Uruguay. Investigar acerca ...