Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-sa 4.0ES
dc.creatorPresa, Tania
dc.date.accessioned2020-08-19T00:34:51Z
dc.date.available2020-08-19T00:34:51Z
dc.date.issued2020-06-30
dc.date.submitted2020-08-18
dc.identifier.isbn2393-5979ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/1056
dc.description.abstractEl trabajo reflexiona sobre la relación entre habilidades socioemocionales y aprendizaje de la lectura y la escritura en su etapa inicial. Dicha relación es discutida en la transición educativa de nivel inicial a primer año. El recorrido teórico se enfoca en las habilidades socioemocionales desde una perspectiva de valoración cognitiva, en el contexto actual del movimiento del affective turn, e identifica algunos aspectos clave para pensar el proceso de construcción de la emocionalidad en la historiografía educativa. El planteo toma como premisa la influencia positiva (facilitadora) o negativa (obstaculizadora) de lo emocional en las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las prácticas de lectura y escritura durante el primer año escolar. Para finalizar, se explora como estrategia educativa la implementación de programas de intervención en habilidades socioemocionales a partir de la reflexión de sus fundamentos.ES
dc.formatpdf.ES
dc.format.extentpp. 117-134ES
dc.languagespaES
dc.publisherCentro Latinoamericano de Economía Humana, CLAEHES
dc.relation.ispartofCuadernos del ClaehES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceCuadernos del Claeh; Volumen 39, Número 111 (2020)ES
dc.subjectDesarrollo afectivoES
dc.subjectlecturaES
dc.subjectEducación de la primera infanciaES
dc.subjectafectividadES
dc.titleHabilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolarES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicitysemestralES
dc.creator.filiacionUdelaRES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem