• Acerca de las propuesta de inclusión educativa 

      Zunini, Alice (ANEP CFE, 2017-10)
      Uruguay se enfrenta al desafío de desarrollar una política pública muy importante, vinculada al cuidado de sus ciudadanos. El Estado reconoce al cuidado como derecho universal, junto con otros tres pilares clásicos del ...
    • Adecuación Curricular ¿un potenciador para el desarrollo del aprendizaje para el niño o una limitación a sus desafíos? 

      Ceballos Echeverría, Ana Elena; CFE Instituto de Formación Docente de Trinidad (ANEP CFE, 2022)
      El presente trabajo se trata de un análisis acerca de si las adecuaciones curriculares son positivas o no para la mejora de los aprendizajes en la escuela. En la elaboración de este documento se pudo constatar el amplio ...
    • Afrodescendientes: inclusión/exclusión. Apuntes para una reflexión 

      Palermo, Eduardo; CFE. Centro Regional de Profesores del Norte (CFEUdelaR, 2008)
      Realizar una reflexión sobre diferentes aspectos que atañen a los problemas de inserción social , inclusión/exclusión particularmente del sector poblacional de los afrodescencientes y de las mal llamadas minorías relativas, ...
    • Agapo Luis Palomeque | Así de simple 

      Míguez, Rodolfo; Gil, Juan Ignacio; Goñi, Martín; Catapano, Noelia; Perez, Leticia; coord.; Institutos Normales María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez (ANEP CFE, 2021)
      Esta iniciativa de los Institutos Normales de Montevideo, coordinada por Rodolfo Míguez junto a Juan Ignacio Gil, Martín Goñi, Noelia Catapano y Leticia Perez, fortalecida por el invalorable apoyo de otros actores ...
    • Agente conversacional para auxiliar en la resolución de problemas de Matemática 

      Fontoura Cairello, José Fabián; ANEP CFE IFD Rivera (UTEC Universidad Tecnológica, 2020)
      Ante un creciente interés en identificar usos potenciales de herramientas basadas en Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo surge la necesidad de proponer soluciones enfocadas a mejorar los procesos de ...
    • Agustín Ferreiro. Maestro de maestros. Homenaje 

      Casaballe Basterech, Luis A.; Troise Rossi, Pablo; autor; autor (1985)
      Cuando nace Ferreiro, en su país se ha instalado le Gran Generación literaria uruguaya, quinta Generación o promoción, que integraron Alcides de María, de Viana, Reyles, Sánchez y Rodó, Julio Herrera y Reissig, Pérez ...
    • Algunas páginas inéditas de Agustín Ferreiro 

      Consejo de Educación Primaria (Consejo de Educación Primaria, 1973)
      El Consejo Nacional de Enseñanza Primaria y Normal, en homenaje al Maestro don Agustín Ferreiro, dispuso la publicación de páginas inéditas acompañadas de una sintética reseña de sus más significativos proyectos e ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N° 3 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1958)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. El plan que se ha de cumplir está indicado por la finalidad que se ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N° 4 y 5 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1961-08)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. El plan que se ha de cumplir está indicado por la finalidad que se ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N° 7-8 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1962)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. El plan que se ha de cumplir está indicado por la finalidad que se ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N°1 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1956)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. Con este número de sus Anales, el Instituto inicia una publicación ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N°2 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1957)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. El plan que se ha de cumplir está indicado por la finalidad que se ...
    • Anales del Instituto de Profesores "Artigas" N°6 

      Instituto de profesores "Artigas" (Instituto de profesores "Artigas", 1961)
      El Instituto de Profesores “Artigas” tiene entre sus cometidos efectuar la publicidad de estudios e investigaciones relacionadas con la enseñanza media. El plan que se ha de cumplir está indicado por la finalidad que se ...
    • Análisis de experiencia sobre la práctica socioeducativa Nada Crece a la Sombra 2015-2016 

      Lucas Texeira, Zelmar; Instituto de Formación en Educación Social (CFE IAES, 2020-12-30)
      Este artículo se realiza a partir de la monografía realizada como requisito de egreso de la formación en Educación Social del Consejo de Formación en Educación. A partir de la experiencia del programa Nada Crece a la Sombra ...
    • Ansiedad hacia la matemática en estudiantes de Magisterio. Atribuciones causales y posibilidades de acción 

      Burgell García, Federico; Amaya Vezzoso, Alejandro; Rubio Montaño, María Virginia; Méndez Fernández, Shirley; ANEP. IINN; UdelaR; UdelaR; UdelaR (CFEANII, 2017-09-28)
      El presente proyecto plantea un estudio de la ansiedad hacia la matemática (AM) en estudiantes de Magisterio desde el punto de vista de sus dimensiones y de las atribuciones causales con que la explican los estudiantes. ...
    • Antecedentes olvidados en Pedagogía: Paul Natorp y Siegfried Bernfeld 

      Behetti Belhot, Paola; CFE.INET (ANEP CFE, 2015)
      Hubo una época en que las fronteras disciplinares de lo que hoy llamaríamos ciencias de la educación, no significaban un complejo entramado entre el objeto, el campo y los discursos. Hay quienes han señalado que se ...
    • Anuario de educación año 1965 

      Ministerio de Cultura. Comisión Coordinadora de los Entes de Enseñanza (Ministerio de Cultura, 1967)
      Durante el transcurso del año 1965, la Comisión Coordinadora de los Entes de Enseñanza y la Comisión de Inversiones y Desarrollo Eco nómico produjeron el Informe sobre el Estado de la Educación en el Uru guay — Plan de ...
    • Aportes para pensar la educación en un nuevo contexto 

      Viera Duarte, Patricia; CFE. Centro Regional de Profesores del Norte (CFEUdelaR, 2009)
      Un “lugar” de partida Explicitando nuestros presupuestos partimos de la premisa que la realidad humana existe en tanto existe un sujeto que construye significados acerca de esa realidad, o más bien sujetos que -en un inter ...
    • Aportes sobre neurociencia y educación 

      Correa Griot, Héctor; UdelaR (ANEP Consejo de Formación Docente, 2021-11)
      El aprendizaje es considerado una herramienta evolutiva y de supervivencia de los seres vivos. Frente a un ambiente en continua transformación, se generan procesos evolutivos a nivel de la estructura celular del sistema ...
    • Aprendizajes desde la lucha colectiva en Uruguay: abordaje desde la Educación Ambiental Crítica 

      Iccardi Laborde, Paola; ANEP CFE (ANEP CFE, 2022)
      En las últimas décadas se ha dado una explosión de conflictos ambientales (CA) en nuestro continente, producto de la expansión e intensificación del modelo extractivista en toda América Latina. Estos CA hacen evidentes ...