Listar por tema "Educación artística"
Mostrando ítems 1-20 de 39
-
Arte, tecnología y enseñanza: Análisis de la incorporación de los dispositivos digitales en las prácticas de enseñanza de los docentes de Educación Visual y Plástica en el marco del Plan CEIBAL
(Universidad ORT Uruguay, 2014)A lo largo del presente trabajo se ha pretendido identificar y analizar las actividades de aprendizaje que diseñan y desarrollan los docentes de Educación Visual y Plástica usando los dispositivos tecnológicos brindados ... -
Área del Conocimiento Artístico en la Escuela
(ANEP CFE, 2023)En el presente ensayo se pretende plantear el abordaje del área del conocimiento artístico. Con el fin de analizar, indagar y reflexionar acerca del trabajo del mismo en las escuelas. Se realiza un recorrido de diferentes ... -
Desafíos de la enseñanza de la Educación Artística
(ANEP CFE, 2023-12)Este ensayo parte de las observaciones realizadas durante mis años de práctica docente. Este tiene como objetivo comprobar si existen obstáculos o desafíos al momento de enseñar arte en el aula. A lo largo del tiempo la ... -
Educación Artística como herramienta para la Inclusión Educativa en primer grado de una escuela de la ciudad de Mercedes
(ANEP CFE, 2022-12)La presente tesina se titula “Educación Artística como herramienta para la Inclusión Educativa en primer grado de una escuela de la ciudad de Mercedes”, realizando la misma para la obtención del título de Maestro de ... -
Educación Musical hoy: una propuesta para formar y formarse en teorías y prácticas de la Educación Artística actual
(Universidad ORT Uruguay, 2023-07-12)El presente trabajo ofrece un plan de formación para profesores de Educación Media en el área de la Educación Musical. Se genera a partir de un diagnóstico de necesidades de formación relevadas en noveles docentes de ... -
El Arte…aquel que comunica transformando al mundo y moviliza el alma
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo, se remite al origen de la selección en torno a la temática planteada, donde prima la Educación Artística y el análisis tanto teórico como cotidiano que se ha obtenido a través de la práctica docente. ... -
El cuerpo: templo de arte
(ANEP CFE, 2022)El siguiente ensayo corresponde a la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente y tiene como propósito analizar el escaso abordaje de la Expresión Corporal en primer grado. La temática seleccionada surge a ... -
El uso del arte como estrategia para el fortalecimiento del aprendizaje de los niños
(ANEP CFE, 2023)En el presente resumen se pretende abordar un tema de sumo interés que ha sido observado en la práctica educativa durante estos tres años. El mismo propone aportar a la observación acerca de la importancia que tiene el ... -
Enseñanza artística universitaria: una mirada desde la relación con el saber
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2021-06-18)La enseñanza artística universitaria local del arte visual se configura en los años sesenta a partir, fundamentalmente, de las concepciones de sujeto y saber que pro-ponían las escuelas experimentales. Sin embargo, ... -
Experiencias formativas en el área de conocimiento artístico en la carrera Maestro en Primera Infancia
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020)El presente trabajo de investigación tuvo como propósito profundizar en las experiencias formativas en el área de Conocimiento Artístico llevadas a cabo por las estudiantes que transitan por la Carrera Maestro en Primera ... -
Historia de la educación musical en la curricula escolar
(ANEP CFE, 2022-12)La presente tesina analiza el valor que se le da a la música como actividad dentro del aula y como se ha planteado desde la historia en las curriculas escolares. Parte del planteamiento de un problema que se observa ... -
Importancia de las Artes Visuales en Primer Ciclo
(ANEP CFE, 2022-12)Consideramos el arte como forma de expresión dentro y fuera del ámbito educativo, proporcionan que el niño libere sentimientos y emociones guardadas que no logra expresar con otro tipo de áreas. El arte es una forma de ... -
La concepción de educación artística en los programas de educación primaria en los años 1949, 1957 y 1979: ¿una forma de conocimiento?
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2019-08)El presente trabajo representa una síntesis del proceso de análisis y reflexión que demandó la elaboración de la Tesis de investigación denominada: “La concepción de la educación artística en el Uruguay. Análisis de los ... -
La concepción de la educación artística en el Uruguay. Análisis de los Programas del Consejo de Educación Inicial y Primaria (1949-1957-1979)
(FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-10-04)Los Programas de Educación Primaria del Uruguay de los años 1949, 1957 y 1979 fueron creados en el marco de diferentes contextos históricos, sociales, económicos y culturales. Estos reflejan una visión de hombre, de ... -
La educación artística en el aula
(ANEP CFE, 2022)Este trabajo surge desde lo observado en oportunidades de las prácticas educativas en algunas escuelas, enfatizando desde un enfoque artístico teniendo en cuenta el área del conocimiento artístico, que está en el Programa ... -
La educación artística y su enfoque contextual en las demás áreas del conocimiento
(ANEP CFE, 2023)En el presente ensayo “La educación artística y su enfoque contextual en las demás áreas del conocimiento” se pretende fortalecer y enriquecer las prácticas educativas, desde el conocimiento artístico. El tema surge por ... -
La evaluación en el área de Educación Artística
(ANEP CFE, 2022-12)El presente trabajo se realiza al reunir información de las maestras que trabajan en Mercedes en una Escuela A.PR.EN.D.E.R, ubicada en un contexto periférico y vulnerable. El título del mismo es “La evaluación en el área ... -
La experiencia con la obra de arte. Del placer de los sentidos al ejercicio intelectual
(Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria, 2009-04)La obra de arte es intencional, y necesita de la interacción activa con el observador y de su compromiso para interpretarla, lo compromete y obliga a esforzarse para dilucidar qué quiere comunicarnos, qué tiene para ... -
La Expresión corporal en el segundo Ciclo de la Educación Primaria
(ANEP CFE, 2023)El presente ensayo, responde a las exigencias de la asignatura Análisis Pedagógico de la Práctica Docente, correspondiente a 4° año de la carrera de Magisterio cursada en el Instituto de Formación Docente “María Orticochea” ... -
La implementación de la educación artística en las escuelas
(ANEP CFE, 2021)El propósito del presente trabajo es establecer la relación que existe entre la teoría y la práctica, logrando obtener una comprención en los diferentes contextos brindando la importancia dentro de la formación de docentes ...