Listar por tema "Educación ambiental"
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Análisis del impacto ambiental de las actividades experimentales que se realizan en la carrera de Profesor de Educación Media - Especialidad Química
(ANEP CFE, 2022)En el presente trabajo se presenta una investigación exploratoria de los conocimientos y percepción sobre Educación Ambiental que tienen algunos de los formadores de formadores en la carrera de Profesor de Química del ... -
Aportes para pensar el campo profesional de la Educación Social y su articulación con la Educación Ambiental.
(ANEP CFE, 2022-12-21)El presente trabajo monográfico se desarrolla como requisito de egreso, enmarcado en la carrera Educador Social del Instituto de Formación en Educación Social (IFES). Se trata de una monografía de compilación bibliográfica, ... -
Aprendizajes desde la lucha colectiva en Uruguay: abordaje desde la Educación Ambiental Crítica
(ANEP CFE, 2022)En las últimas décadas se ha dado una explosión de conflictos ambientales (CA) en nuestro continente, producto de la expansión e intensificación del modelo extractivista en toda América Latina. Estos CA hacen evidentes ... -
Caracterización de las actividades de los guardaparques en áreas protegidas en Uruguay en relación a la Educación Ambiental e Interpretación ambiental
(ANEP CFE, 2021-12)La presente propuesta pretende realizar un recorrido teórico en base a destacados referentes en los campos disciplinares mencionados y su vínculo con el rol de los guardaparques de las áreas protegidas de nuestro país, ... -
Conocimientos y saberes en la Educación Ambiental
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2018-12)En el artículo se presentan, a modo de ensayo, diferentes saberes vinculados a la Educación Ambiental. El reconocimiento de saberes empíricos, saberes técnicos, saberes científicos y saberes escolares sobre el Ambiente, ... -
Contribuciones de la Enseñanza de la Geografía a la Educación Ambiental. Estudio de caso en la educación secundaria uruguaya
(ANEP CFE, 2023-03)El presente trabajo tiene como finalidad develar las contribuciones de la enseñanza de la geografía a la Educación Ambiental (EA) en el nivel secundario uruguayo. Para ello, se indagaron las concepciones sobre ambiente ... -
Contribuciones de la enseñanza de la Geografía a la Educación Ambiental. Estudio de caso en la Educación Secundaria uruguaya
(ANEP CFE, 2022-04)El trabajo tiene como finalidad, develar las contribuciones que tiene la enseñanza de la geografía a la educación ambiental (EA) en el nivel secundario. Para ello, se indagarán las concepciones sobre ambiente y educación ... -
Desde las problemáticas en la gestión de la huerta escolar en escuelas del departamento de San José a la intervención participativa desde el marco de la Educación Ambiental
(ANEP CFE, 2024-09)Este trabajo parte de la identificación de una problemática en la gestión de huertas escolares. Marcado por la intervención del modelo productivo predominante, la falta de conocimientos prácticos de los docentes y la ... -
Educación ambiental como micropolítica educativa de una escuela con su comunidad
(ANEP CFE, 2022)El presente ensayo tiene como objetivo dar sustento teórico de la importancia de la Educación Ambiental en la educación. Mediante entrevistas a diferentes profesionales de la educación, con diferentes roles y disciplinas ... -
Educación ambiental en la escuela: tensiones, desafíos y esperanzas
(ANEP CFE, 2022)FUNDAMENTACIÓN La gente ya no pone los pies en la tierra pelada. Sus manos se han alejado de hierbas y flores, no dirigen su mirada al Cielo, sus oídos están sordos al canto de los pájaros, su nariz se ha hecho insensible ... -
Educación ambiental, agua y participación: sistematización de experiencia con organizaciones de la sociedad civil en la cuenca de la Laguna del Sauce (Maldonado, Uruguay)
(UdelaRANEP CFE, 2024)Este trabajo parte de una educación ambiental que tiene como finalidad generar ciudadanía ambiental, a través de procesos personales y vinculares de aprendizaje en el sentir, pensar y actuar teniendo en cuenta nuestra ... -
Educación Ambiental, una estrategia para la generación de conocimientos orientados a la gestión sustentable de los bienes comunes de la naturaleza. El caso del Parque ecosistémico «El Rincón de Santa Lucía», Canelones - Uruguay
(UdelaRANEP, 2020-07)En esta tesis nos posicionamos desde la Educación Ambiental Crítica (EA) que establece el compromiso con la construcción del saber ambiental y busca empoderar a las comunidades locales en la apropiación y control de los ... -
Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos
(UdelaRANEP, 2020-08)Las VIII Jornadas Binacionales de Educación, bajo el título de «Educación en contextos desfavorables: perspectivas y desafíos», se llevaron a cabo entre el 4 y el 6 de setiembre de 2019 en la ciudad fronteriza Rivera ... -
El trabajo de campo en la formación de profesores de ciencias biológicas y ciencias geográficas: tradiciones y perspectivas en el marco de la educación ambiental
(ANEP CFEANII, 2024-09)El trabajo de campo presenta un fuerte arraigo en las prácticas disciplinares de Biología y Geografía en los distintos niveles educativos, integrando la estructura curricular de los planes de Formación Docente de las ... -
El valor de la Educación Ambiental en la vida de las nuevas generaciones
(ANEP CFE, 2021-11-20)La problemática ambiental global viene aumentando exponencialmente, la relación de consumo desmedido que las sociedades establecen mediante la dilapidación de los recursos naturales, y otros tantos hábitos/prácticas no ... -
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Volumen 2
(Universidad de AlcaláANEP.CFE, 2019)La Educación Científica es hoy en día reconocida, como elemento clave para formar una moderna ciudadanía, con capacidad crítica para la valoración y apropiación social de la ciencia y la tecnología, contribuyendo a la toma ... -
Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate. Volumen 4
(Universidad de AlcaláANEP.CFE, 2019)La Educación Científica es hoy en día reconocida, como elemento clave para formar una moderna ciudadanía, con capacidad crítica para la valoración y apropiación social de la ciencia y la tecnología, contribuyendo a la toma ... -
Escuela Rural: un cambio en el currículo enfocado hacia la educación ambiental
(ANEP CFE, 2019)Las experiencias que se generan como pasantes en las Escuelas de Práctica Docente, nos permiten percibir muchas veces las falencias de herramientas para contribuir en el proceso de una aprendizaje significativo. Ser parte ... -
La ciudad en los manuales de 4to año de educación primaria 1981 - 1999
(ANEP CFE, 2024-02-26)El tema seleccionado para esta tesina, la ciudad en los manuales de 4to año de educación primaria en el período 1979 - 1999, se podría considerar como un punto de encuentro entre varias asignaturas y seminarios desarrollados ... -
La cuestión ambiental en el curriculum de la Formación Docente: un espacio en construcción
(ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2011-12)En el trabajo se presenta un breve diagnóstico de la Educación Ambiental (EA) en nuestro país, se señalan las dificultades que supone la adaptación de algunos prin‑ cipios que la han regido al esquema de la Educación ...