• Saber de los otros. La sistematización de experiencias socioeducativas como modo de producción deconocimiento en pedagogía social 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2020-12-30)
      El presente artículo tiene como objetivo situar y caracterizar a la sistematización como un modo de producción de conocimiento en el campo de la pedagogía social. En el marco delos procesos de producción y formalización ...
    • Saberes de la docencia y construcción de la identidad del profesorado. Estudio de caso de la práctica pre profesional en el CeRP del Sur. 

      Marrero, Jimena; Domínguez, Malena; Núñez, Clara; Píriz Bussel, Silvia (ANIICFE, 2016)
      La investigación aborda la relación existente entre los saberes que se ponen en juego en la praxis – teoría y práctica de la docencia- y la identidad profesional. El foco se encuentra en los procesos de prácticas ...
    • Saberes de la Formación: descripción de los saberes de la formación en los distintos planes de estudios 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola; Lahore, Hernán; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE (CFEANIIREPES, 2024-02)
      Desde hace tres décadas en Uruguay existe la formación de educadoras y educadores sociales, actualmente en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE) de ANEP. El inicio de la formación en 1989 sucede en la ...
    • Saliendo del templo: evangélicos en la arena política uruguaya del siglo XXI 

      Sotelo Bovino, María Victoria; ANEP CFE (Universidad Nacional de Costa Rica, 2024-11-11)
      Este artículo examina la participación de figuras evangélicas en la política uruguaya del siglo XXI, analizando sus agendas, proyectos y efectos en las esferas política y religiosa. Se parte de la diversidad dentro del ...
    • Saltatory conduction: uncovering the mind of biology students 

      Píriz Giménez, Nazira; Tucci, Jerónimo; Lezama Balsas, Juan; Terevinto, Erika; IPA CFE; CFE; CFE; CFE (IESRJ, 2016-03)
      Saltatory conduction of action potentials is part of the Biology curriculum which is taught since Secondary Education and it is considered an extremely important concept when teaching neuron physiology and the nervous ...
    • Salud Mental infantil. Una perspectiva desde la Educación Social 

      Martínez Roel, Andrés M.; Instituto de Formación en Educación Social (ANEP CFE, 2020-11-23)
      La temática abordada en el presente trabajo corresponde a Salud Mental desde la perspectiva de la Educación Social. La experiencia seleccionada se produjo en el marco de la práctica pre-profesional del último año de la ...
    • Salud y Trabajo Docente en Uruguay Las percepciones de los docentes de Ciclo Básico de Liceos Públicos acerca de las condiciones de trabajo y su impacto en la salud 

      Olivera Recarte, Ana María; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2020-03)
      La presente investigación, de carácter cualitativo desarrolla el análisis de las percepciones de docentes de Ciclo Básico en liceos públicos de Uruguay acerca de las condiciones y medio ambiente de trabajo y su vínculo ...
    • San Agustín 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2021-07-21)
      Como parte de la tarea de extensión del ifd de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antiguedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía ...
    • ¿Se educan las emociones en la escuela? 

      Barrera Bugani, María Victoria; CFE Instituto de Formación Docente de Trinidad (ANEP CFE, 2021-12)
      La educación socioemocional es una dimensión que aún se encuentra en estudio y no siempre está presente dentro de las aulas. Es posible que esto se deba a que aún la educación no cuenta con un marco programático ...
    • Se Eu Crescer 

      Pereira, Rita Marisa Ribes; Leite Filho, Aristeo; UERJ Universidad del Estado de Río de Janeiro; UERJ Universidad del Estado de Río de Janeiro (IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)
      Este texto problematiza os lugares sociais ocupados pelas crianças na sociedade, na família, na escola e no cinema a partir da história de um menino de dez anos, José Davyson, personagem do documentário de curta metragem ...
    • ¿Se puede mejorar la formación inicial de los docentes? 

      Imbernón, Francisco; disertante (ANEP CFE, 2020-11-06)
      Conferencia impartida por el Dr. Francisco Imbernón Muñoz, catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona, transmitida en el canal del CFE a través de YouTube en el marco ...
    • ¿Se trabaja educación sexual en la Escuela? ¿Por qué es importante abordarla? 

      Cabrera, Lucía; Instituto de Formación Docente "Juan Pedro Tapié" , San Ramón (ANEP CFE, 2019-12)
      El presente ensayo parte de la problemática que se ha podido constatar en las prácticas docentes, el mismo es: ¿Se trabaja educación sexual en la escuela?, ¿Por qué es importante abordarla? Para abordar esta temática ...
    • Seguridad alimentaria en la educación 

      Silveira, Pablo; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2022)
      El crecimiento y desarrollo de los niños se caracteriza por orden cronológico, debido a la interacción de múltiples factores psicosociales y nutricionales que influyen en distintos aspectos de índole tanto físicos como ...
    • Semilleros de extensión para la educación social en el IFD de Canelones: estrategias y aprendizajes en la formación en educación 

      Alonso Gutierrez, Luis; Claverol, Marcos; CFE Instituto Académico de Educación Social, Departamento de Fundamentos de la Educación Social (ANEP CFE, 2021-08-30)
      En este artículo se describen reflexiones, enigmas, expectativas, resultantes de la formación desarrollada en el Semillero de Extensión en Educación Social del Instituto de Formación Docente “Juan Amos Comenio” de ...
    • Seminario de Educación Rural 

      Bálsamo, Nelly; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"; comp. (ANEP CFE, 2018)
      Aquí se encuentran los trabajos de un grupo de estudiantes magisteriales en su último año de estudio, recopilados por la docente del Seminario de Educación Rural, dictado en los Institutos Normales de Montevideo durante ...
    • Seminario de extensión en educación en salud 

      De Oliveira Grieco, Sandra Elizabeth; CFE IPA (ANEP CFE, 2020)
      El seminario de extensión se enmarca en el Seminario específico, optativo de 4to año, de la carrera de Profesorado en Ciencias Biológicas en el Instituto de Profesores Artigas (IPA). Desde este seminario, en cada año ...
    • Seminario Regional de PASEM Cierre del Sistema de Pasantías -Londrina- Brasil 5 y 6 noviembre de 2015 

      Faget, Mary Estela; Pizzichillo, Víctor; IINN; CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral (ANEP CFE, 2017-10)
      Para este Seminario se crearon por parte de los organizadores, cuatro foros de discusión a partir de los temas desarrollados en las Pasantías de los cuatro países. Se solicitó a los participantes incorporarse vía web, a ...
    • Sentidos y figuras del acompañamiento en los primeros años de inserción en el campo profesional en Educación Social: aportes a la reflexión desde una experiencia formativa en el ámbito público 

      Meerovich, Matías; Pérez Machado, Gabriela; ANEP CFE; ANEP CFE (ANEP CFE, 2020-12-30)
      El siguiente artículo busca compartir una primera sistematización, líneas de análisis y reflexiones a partir del desarrollo de un proyecto formativo específico, centrado en el ...
    • Ser ciudadanos digitales responsables 

      Gilene Noaín, Fernanda; Jaime, Ana; Instituto Normal de Enseñanza Técnica; Instituto Normal de Enseñanza Técnica (ANEP CFE, 2022-11)
      El proyecto diseñado parte de la detección de las debilidades en relación al uso de Internet diario, en los estudiantes de nivel terciario del Instituto de Formación docente de Carmelo. El trabajo está pensado para ...
    • Ser docente hoy 

      Izaguirre Giménez, Alicia Jannet; CFE. Centro Regional de Profesores del Litoral (ANEP CFE, 2013-11)
      Debido a la gran complejidad que atraviesa nuestra sociedad actual, ser docente implica todo un desafío. Éste nos lleva a realizarnos una serie de interrogantes sobre nuestras propias prácticas, cuestionándolas desde ...