• Macrohabilidades de la lengua oral y rol docente 

      Ricciardi, Evelyn; Instituto de Formación Docente “Rosa Silvestri”, Salto (ANEP CFE, 2023)
      El presente ensayo se encuentra enmarcado dentro de la asignatura Análisis pedagógico de la práctica docente, el mismo tiene como propósito analizar y reflexionar sobre la problemática observada en segundo ciclo: escasa ...
    • Maderas nativas y la enseñanza del crecimiento secundario de tallos en bachillerato de ciencias agrarias 

      Suárez Vespa, Diego Darío; ANEP.CFE (CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2019-12-09)
      El presente trabajo describe el desarrollo de un enfoque metodológico para la enseñanza del crecimiento secundario leñoso en plantas Angiospermas Eudicotiledóneas, en el curso de biología (botánica) de ...
    • Maestros y niños emocionales 

      Barreto García, Antonela; CFE Instituto de Formación Docente "Brig. General J. Antonio Lavalleja" (ANEP CFE, 2021)
      Esta temática comenzó a despertar interés en mí siendo estudiante magisterial de tercer grado. Ese año, en la asignatura de “Educación e Integración de Tecnologías Digitales”, abordamos un contenido sobre una metodología ...
    • Maestros, profesionales reflexivos: desde la expectativa a las prácticas 

      Urman, María José; Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez" (ANEP CFE, 2018-02)
      Dentro del perfil de egreso del profesional docente, más específicamente, el perfil de egreso magisterial, se aspira a formar un maestro que adopte una actitud crítico-reflexiva en sus prácticas, y que, promoviendo ...
    • Manipulación del azar en The Lottery, de Shirley Jackson, The Hunger games de Suzanne Collins y La Lotería en Babilonia de J.L. Borges 

      Frade Pandolfi, Virginia; UdelaR (BMPress, 2017)
      Esta presentación pretende instalar la discusión y de alguna manera un diálogo entre tres textos cuyas temáticas en común son el azar y su manipulación a través de la voluntad y las reglas impuestas por los hombres, lo ...
    • Manual de normas y pautas institucionales para las publicaciones académicas CFE-ANEP 

      Capocasale, Alejandra; Collazo Nidegger, Manuela; Rodríguez, Maura; Viera Duarte, Patricia; dos Santos Farías, María del Carmen; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; ANEP CFE; autora; autora; autora; autora; coord. (ANEP CFE, 2023)
      En el 2020, tras el cambio de autoridades del Consejo de Formación en Educación (CFE), se comienza a trabajar en una política de publicaciones, que permita la organización, sistematización y visibilización de éstas. ...
    • Manual general de figuras y esquemas para el curso teórico práctico de Zoología I 

      Grilli Silva, Javier; ANEP CFE Ce.R.P del Litoral
      Esta producción didáctica tiene por finalidad servir de guía para la enseñanza y aprendizaje de distintos aspectos anatómicos y estructurales de cada uno de los Filos animales que se abordan en el curso de Zoología I. ...
    • Manual para crear un curso virtual 

      Acosta Martínez, Yuhana Fátima; ANEP CFE (ANEP CFE, 2020)
      ¿Cómo se puede diseñar un curso a distancia o e-learning? ¿Cómo se pasa ser un docente virtual si siempre ha sido un docente presencial? ¿Es lo mismo colgar materiales a modo de repositorio que pensar un diseño instruccional? ...
    • Mapa de saberes, actores, instituciones, roles y conexiones 

      Viera Cabrera, Betty Karina; Autor (ANEP CFEUdelaR, 2024)
      Este trabajo digital es parte de los resultados de la Tesis de Maestría de Educación Ambiental "Desde las problemáticas en la gestión de la huerta escolar en escuelas del departamento de San José a la intervención ...
    • Maquiavelo o el arte del realismo político 

      Peña Fernández, Miguel Ángel; CFE.IPA (ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2010-12)
      Historia del Pensamiento Político y Social es una asignatura que se encuentra en primer año de la especialidad Derecho. Ella contribuye a comprender la evolución jurídica y las grandes corrientes del pensamiento que han ...
    • Marco Curricular de la Formación de Grado de los Educadores 

      Administración Nacional de Educación Pública; Consejo de Formación en Educación (Administración Nacional de Educación Pública, 2022-12-05)
      Este documento constituye el Marco Curricular de la Formación de Grado de los Educadores en la órbita del Consejo de Formación en Educación (CFE), en pos de mejorar la formación inicial y alcanzar el reconocimiento del ...
    • María Laura Osta Vázquez. La infancia del torno. Orfandad, adopciones y algunas prácticas olvidadas en el Montevideo del siglo XIX 

      Sosa Chiribao, Luana Lourdes; Santos Pereira, Juan Maximiliano; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas"; ANEP CFE Instituto de profesores "Artigas" (Universidad de Montevideo, 2021-10-07)
      La autora del libro La infancia del torno es doctora en Historia por la Universidad Federal de Santa Catarina. Actualmente es docente en la UDELAR, la Universidad de Montevideo y en otras instituciones. Sus áreas ...
    • María Stagnero de Munar: maestra de maestras 

      Fontán, Cleopatra; INN-IPA (ANEP CFE, 2013-04)
      En el marco de los 130 años de creación de los Internatos Normales de Señoritas, cabe recordar a quien fuera la primera de sus Directoras, la Maestra María Stagnero de Munar, persona sobre la que poco se conoce ya que ...
    • Marrakech Treaty: impacts of its implementation on repositories and accessible resources 

      Díaz Charquero, Patricia; Rodés Paragarino, Virginia; Villamil Negrin, José Antonio; UdelaR; UdelaR; MEC (IEEE. Institute of Electrical and Electronics Engineers, 2017-10-09)
      El Tratado de Marrakech (TM) es un hito en la relación entre el derecho de autor y los derechos humanos, es el primer tratado internacional que se establece con el objetivo exclusivo de proteger los derechos culturales. ...
    • Martirené. Trazos y legados de una experiencia pedagógica (1969-1976). Leonardo Clausen - Cristina Mega 

      Pastore, Paola; Silva Balerio, Diego; CFE; CFE (Carlos Alvarez - Editor, 2016-07)
      Este trabajo es el resultado de un proceso de investigación iniciado a finales del año 2012 que busca sistematizar y analizar las experiencias educativas desarrolladas en el Uruguay del siglo XX. Tiene como objetivo ...
    • Martirené. Trazos y legados de una experiencia pedagógica (1969-1976). Leonardo Clausen y Cristina Mega 

      Silva Balerio, Diego; Pastore, Paola (CFE, 2015-11-01)
      Audiovisual sobre la experiencia de la Ex Escuela Martirené de Leonardo Clausen y Cristina Mega
    • Massmedia y educación. ¿Qué pasa en Media? 

      Cruz Gatti, Liliana; Stagi, Irma Ligia; CFE.IPA; CFE.IPA (ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2011-12)
      Asistimos a un momento histórico en que vertiginosos cambios tecnológicos han dado lugar a transformaciones radicales en el conocimiento, en la sociedad y hasta en la subjeti‑ vidad e identidad humana. Sociedad y medios ...
    • Matemática 

      Echenique, Patricia; Tenenbaum, Saúl; Echenique, Paula; CFE.IPA; CFE.IPA (CFE, Departamento de Matemática, 2017-03)
      ¿Por qué incluir un lenguaje de programación en un curso de matemática? ¿Por qué un lenguaje de programación funcional? ¿Por qué Haskell? “Hay una razón fundamental para el estudio integrado de matemática y programación: ...
    • Materialidades en la cultura escolar de la formación magisterial y de profesorado uruguayos 

      Capocasale, Alejandra; ANEP CFE (La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023)
      En este capítulo se presenta una selección de aspectos teórico conceptuales y su relación con algunos resultados de mi tesis doctoral La cultura escolar material en la Formación de Magisterio y de Pro fesorado en Uruguay, ...
    • Máquina y dominación “Devenir escolar y nuevas tecnologías de la información” 

      Ibarrondo, Patricia; ANEP CFE IFD Melo (ANEP CFE Departamento de Ciencias de la Educación. Área sociológica, 2012)
      La transformación de la sociedad es el resultado de siglos de prácticas culturales, sociales, políticas y económicas. La máquina se ha constituido en la creación humana que ha estado presente en todos los momentos. A cada ...