• Factores cognitivos asociados a las altas habilidades en matemática 

      Colino, Natalia (CFE. Departamento de matemática, 2021-12)
      Se presenta un proyecto de tesis doctoral, postulado en el Programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de la República, que pretende estudiar los factores cognitivos asociados a las altas ...
    • Factores que condicionan el logro de aprendizajes significativos: vínculo pedagógico 

      Elizondo, Virginia; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2023)
      El presente ensayo busca indagar los elementos que inciden en el logro de aprendizajes significativos en estudiantes en edad escolar que residen en un entorno desfavorecido, se hace hincapié en el vínculo pedagógico. ...
    • Factores que inciden en el desarrollo del apego en los niños/as durante los primeros tres años de edad 

      Alvarez, Valeria; Salazar, Agustina; Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José; Instituto de Formación Docente "Elia Caputti de Corbacho", San José (ANEP CFE, 2022-12)
      El presente desarrollo, en su modalidad de monografía, corresponde al trabajo final de cuarto año de la carrera magisterio, especialidad en primera infancia del Instituto Formación Docente de San José de Mayo "Elia Caputi ...
    • Factores que inciden en la construcción del sentido de pertenencia del profesorado en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo (IAVA) hacia el año 2017 

      Dasque Ramírez, María Cristina; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-06)
      Este trabajo de investigación tuvo como propósito analizar qué factores inciden en el sentido de pertenencia institucional del profesorado del IAVA hacia el año 2017. El sentido de pertenencia es beneficioso dado que ...
    • Factores que inciden en las trayectorias de formación de profesores en la modalidad semipresencial 

      Migliaro Barla, Inés María; ANEP CFE (ANEP CFE, 2019-12)
      ¿Cómo perciben su formación los profesores egresados de la modalidad semipresencial? En este informe se presenta el trabajo realizado en usufructo de licencia por Año Sabático del Consejo de Formación en Educación. Se ...
    • Factores que intervienen en la construcción del conocimiento profesional docente de estudiantes de tercer año de profesorado de Biología en un Centro de Formación Docente de Uruguay (2017-2018) 

      Rosa Pereira, Teresita Irene; ANEP CFE (FLACSO. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Programa Uruguay, 2018-11)
      La formación inicial del profesorado es un proceso donde los y las estudiantes integran conocimientos teóricos y prácticos que les serán de utilidad para desarrollar la profesión de enseñar. El conocimiento profesional ...
    • Falacias de falsa precisión 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2022-04-19)
      Este año se cumplen ciento cincuenta años del nacimiento de Vaz Ferreira. En el marco de mi función académica, en el IFD de San José, he estado investigando sobre nuestro principal Filósofo. A través de una serie de ...
    • Falacias verbo-ideológicas 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2022-04-27)
      Este año se cumplen ciento cincuenta años del nacimiento de Vaz Ferreira. En el marco de mi función académica, en el IFD de San José, he estado investigando sobre nuestro principal Filósofo. A través de una serie de ...
    • Familia y educación 

      Costa, Mónica; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2022)
      El presente trabajo pretende abordar un tema muy actual, de qué manera la familia influye en el aprendizaje del niño. Es sabido que la familia es el punto fundamental de la crianza y la evolución del aprendizaje del niño, ...
    • Familia y escuela ¿ aliados o adversarios? 

      Núñez, Yonatan; Instituto de Formación Docente “María Orticochea” de Artigas (ANEP CFE, 2023-12)
      En estos últimos años como estudiantes de Formación Docente, en el marco de la práctica educativa, se pudo observar la problemática en el cual se sustenta este ensayo pedagógico, el poder considerar acerca de los niños ...
    • Familias chau: el retorno a la presencialidad 

      Arnaldo, Lucía; Instituto de Formación Docente “Brigadier General Juan Antonio Lavalleja”, Minas (ANEP CFE, 2022)
      El presente ensayo indaga el tema de la participación de la familia en la escuela luego del retorno a la presencialidad. Durante la pandemia por COVID 19 la familia tuvo un lugar protagónico para que el acto pedagógico ...
    • Familias Ensambladas y los Vínculos del niño en la sala de Educación Inicial 

      García Spósito, Tania Leticia; Ramos, Cecilia; Rodríguez, Romina; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha; Instituto de Formación Docente “Dr. Héctor Lorenzo y Losada”, Rocha (ANEP CFE, 2020-09)
      La elección del tema surge al considerar la importancia de la familia como la base fundamental en la vida del niño/a pequeño. Ella es el primer ambiente donde se relaciona con otras personas y comenzará a generar sus ...
    • Festivals around the world 

      Vassalli Olmedo, Paola; Torres, Cynthia; Avelino, Estela; Gilene Noaín, Fernanda; Eugui, Pilar
      Este recurso educativo abierto está diseñado para conocer y realizar actividades relacionadas al tema ¨Festivals¨ incluido en el programa de 2do año de Ciclo Básico de la asignatura inglés de Educación Secundaria.
    • Figari: entre pinceles y oficios. A 150 años de su nacimiento 

      Fontán, Cleopatra; CFE.IPA (ANEP CFE Instituto de Profesores “Artigas”, 2011-12)
      En este trabajo, la idea principal es adentrarnos en la vida del artista, al cumplirse 150 años de su nacimiento, considerado un grande de la pintura nacional, pero profundizando en su labor pedagógica a través de la ...
    • ¿Filosofía antigua o filosofías en la antigüedad? 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2021)
      Como parte de la tarea de extensión del ifd de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antiguedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía ...
    • Filosofía Helenística 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2021-05)
      Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía para ...
    • Filosofía y doxografía para profanos 

      Barrera Preliasco, Jorge; ANEP CFE IFD San José (Medio mundo, 2021-01-13)
      Como parte de la tarea de extensión del IFD de San José, escribí esta serie de artículos referidos al surgimiento y el desarrollo de la filosofía en la antigüedad clásica. He llamado a la serie filosofía y doxografía ...
    • Finalidades didácticas de los documentos cartográficos en los manuales escolares para la enseñanza de la geografía en primer año del ciclo básico en Uruguay. ¿Ilustración, decoración o texto? 

      Espino González, Mariela; CFE IPA (CLAEH, 2016-07)
      Este estudio aborda el análisis y la identificación de las finalidades didácticas en el uso de los documentos cartográficos presentes en los manuales de Geografía de primer año del CBU de educación secundaria en Uruguay. El ...
    • Finalidades formativas que enmarcaron la producción del discurso geográfico escolar en Uruguay 

      Pizarro, Mónica; CFE IPA (ANPG Asociación Nacional de Profesores de Geografía, 2017-12)
      El presente trabajo profundizará algunas características y problemas que se presentan en el ámbito de la “Geografía escolar” y los desafíos que plantea su enseñanza en la actualidad. Surge a partir de una reflexión ...
    • Firma de Convenio CFE / UTEC - Anuncio Convenio CFE / FIC 

      Administración Nacional de Educación Pública; Consejo de Formación en Educación (ANEP CFE, 2021-10-04)
      La Administración Nacional de Educación Pública firmó convenios de cooperación con la Universidad de la República y con la Universidad Tecnológica del Uruguay. Los acuerdos prevén fortalecer la formación docente, estimular ...