• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Aprender a vivir la escuela: Prácticas pedagógicas alternativas en la Escuela Nº 145 de Canelones

    Thumbnail
    Ver/
    Arbelo, S. Aprender a vivir.pdf (400.3Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Arbelo, Silvana
    Cabrera, Sylvia
    Green, Ana
    CFE IPA
    A.PR.EN.D.E.R
    CFE IFD Ciudad de la Costa
    Editorial
    Colegio Stella Maris
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente artículo pretende arrojar luz sobre una investigación realizada en una escuela A.PR.EN.D.E.R de Paso Carrasco, Canelones. A través de dicha investigación, nos propusimos explorar, analizar y problematizar respecto del modo en que los docentes construyen sus prácticas y el impacto que estas generan en los distintos actores sociales que forman parte de esta experiencia. De acuerdo con ello, este texto intenta dar cuenta de los resultados obtenidos en dicha investigación problematizando aquellos ejes vertebradores (alteración de la gradualidad, flexibilidad de tiempos y espacios, concepción del sujeto desde la posibilidad y generación de una “política cotidiana” de la escuela) que, de alguna forma, hacen a la alteración del formato tradicional, reivindicando la figura de los docentes y la relevancia de lo pedagógico en sus haceres cotidianos, puesto que esto último , constituye un pilar central en este colectivo que deviene “grupo sujeto” (Guattari, 1976, citado por Liberman, [s.d]) por el empoderamiento que reflejan y que, a su vez, moviliza dichas prácticas.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/932
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento