• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Documentación Institucional
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Documentación Institucional
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    mcrn. Marco Curricular de Referencia Nacional. Una construcción colectiva II. Configuraciones curriculares

    Thumbnail
    Ver/
    MCRN 2 2019.pdf (1.615Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Netto Marturet, Wilson
    Luaces Marischal, María Margarita
    Ivaldi, Elizabeth
    Pedrozo Cabrera, Oscar Aníbal
    CODICEN - ANEP
    Editorial
    ANEP CODICEN
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el contexto de las acciones de desarrollo curricular que viene impulsando la Administración Nacional de Educación Pública (anep) como parte de sus lineamientos estratégicos para el quinquenio 2015-2019,1 a mediados de 2016 se promovió la generación de un Marco Curricular de Referencia Nacional, concebido […] como un conjunto coherente y secuenciado de orientaciones, flexibles y versátiles, que a nivel nacional habiliten y apoyen el desarrollo de ambientes de aprendizaje y ofertas educativas, adaptados a cada tramo, contemplando los territorios de aplicación, las capacidades existentes, los recursos disponibles y las estrategias de evaluación correspondientes.2 En el año 2017, discutido previamente como insumo base en distintos ámbitos e instancias, se concretó la publicación y presentación del documento Marco Curricular de Referencia Nacional. Una construcción colectiva de aquí en más documento mcrn Parte I.3 Si bien el documento en sí mismo reflejó la síntesis de una fase de trabajo, al mismo tiempo permitió la apertura de otra, centrada en la idea de avanzar en documentos que, en función de los «perfiles de tramo» y el «perfil de egreso de la educación obligatoria» ya definidos, pudiera articular una nueva síntesis de avance, aunque con mayores niveles de especificación curricular. A tales efectos en octubre de 2017 el Consejo Directivo Central (codicen) de la anep resolvió: […] conformar un equipo de trabajo integrado por representantes de la Dirección Sectorial de Planificación Educativa, de los Planeamientos Educativos de los Consejos de Educación y de Formación en Educación, de la Comisión del Marco Curricular de Referencia Nacional y de los grupos específicos que trabajan en las expectativas de logros y perfiles, con el fin de enmarcar en un único ámbito de coordinación los procesos de desarrollo del mcrn […], y donde se encomienda a la Dirección Sectorial de Planificación Educativa la coordinación del grupo de trabajo. 4 Posteriormente, en mayo de 2018, el codicen decidió «promover acciones para la elaboración de progresiones de aprendizaje», en tanto estas fueran «concebidas como el conjunto de descripciones que expresan el desarrollo de los aprendizajes fundamentales como un continuo coherente y que especifican lo que se ha de lograr dentro de cada nivel del trayecto previsto en la educación obligatoria […].»5 En ese momento también se estableció que los dominios en que se centrarían las progresiones de aprendizaje serían, al menos en «una primera etapa», el Lingüístico-discursivo que abarca Español, Segundas Lenguas y Lenguas extranjeras y Lengua de Señas Uruguaya (LSU), y el del Pensamiento y hacer matemático.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/906
    Colecciones
    • Informes [47]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento