• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Informes y Reportes Técnicos
    • Informes
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Temas y personajes femeninos protagonistas en la obra dramática de Dino Armas. Estudio comparativo entre Queridos cuervos, Sus ojos se cerraron, Rifar el corazón y Pagar el pato

    Thumbnail
    Ver/
    Martinez,L.,Temas.pdf (4.461Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2016
    Autor
    Martínez Puig, Lourdes
    CFE IPA
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo se centra en el estudio de la dramaturgia del uruguayo contemporáneo Dino Armas. Se toma como eje el análisis de los temas y los principales personajes femeninos en sus obras. Se pretende identificar los temas planteados por el autor para poder establecer conexiones entre diferentes obras. Además, se busca analizar la caracterización de los personajes femeninos que adquieren un rol protagónico en las obras para poder reconocer semejanzas y diferencias entre ellos. El corpus seleccionado abarca cuatro obras de Dino Armas que surgen en diferentes momentos. Ellas son: Queridos cuervos (estrenada en el Teatro Solís) y Sus ojos se cerraron (estrenada en el Teatro El Tinglado); estas obras se ubican en la década del 90, en los años 1990 y 1992 respectivamente. A estas se suman otras obras que corresponden a la primera década del año 2000, Pagar el pato que fue estrenada en el Teatro Actors y Rifar el corazón, estrenada en el Teatro Antonio Larreta. El punto de partida de este trabajo es el escaso material de crítica literaria existente sobre la obra dramática de Dino Armas.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/882
    Colecciones
    • Informes [30]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento