• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Pensar la educación, ... reconstruir nuevos sentidos.

    Thumbnail
    Ver/
    Huerta,M.Pensar.pdf (509.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2009
    Autor
    Huerta Ferraz, Marta
    CFE. Centro Regional de Profesores del Norte
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Pensar la Educación no resulta tarea fácil, implica pensar el propio proceso humano, el proceso de hominización desde el cual nos construimos y desde el lugar en que nos ha tocado, desde nuestra cultura. Pensar la educación siempre implica situarnos en escenarios complejos pero no por eso menos posibles, y es desde esa posibilidad que creo en la construcción de un nuevo mundo posible, un mundo distinto que nos enfrenta a un nuevo desafío, desde una nueva visión y un nuevo paradigma, que nos conduce a repensar la educación y revisar al mismo tiempo modelos establecidos en diversos planos. Esta tarea implica entonces la construcción de una realidad aún inexistente.”El educador se anticipa a una realidad que todavía no existe pero que desea crear. La educación es al mismo tiempo promesa y proyecto. Por eso la educación también es una utopía” (Moacir Gadotti, pág., 31). Según el citado autor, educación y hominización son lo mismo, por eso la educación no implica solo el proceso de concientización. Es consistencia de determinación-inserción en un proceso histórico y acción histórica, esto es, capacidad de imponerse, de autodeterminarse. La formación de consciencia del individuo no es innata, exige esfuerzo y actuación de elementos internos y externos.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/868
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento