• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Aportes para pensar la educación en un nuevo contexto

    Thumbnail
    Ver/
    Viera,P.Aportes.pdf (524.6Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2009
    Autor
    Viera Duarte, Patricia
    CFE. Centro Regional de Profesores del Norte
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Un “lugar” de partida Explicitando nuestros presupuestos partimos de la premisa que la realidad humana existe en tanto existe un sujeto que construye significados acerca de esa realidad, o más bien sujetos que -en un inter juego de significaciones y resignificaciones- la construyen y reconstruyen en una especie de dinámica intersubjetiva. Coexisten en ella, por tanto, oposiciones de enfoques filosóficos, epistemológicos, biológicos, psicológicos, éticos, políticos, sociológicos, económicos, ecológicos y pedagógicos que son -en definitiva- las dimensiones que fundamentan la educación en una época marcada por las “mutaciones en la noosfera”: cambios de cosmovisión, modelos culturales, de paradigmas, en los modelos de pensamiento, en las ideologías, en las creencias, etc. (Pérez Lindo, 1998) Desde una concepción dialógica, recursiva y hologramática de la realidad (Morin, 2002) resulta esperable que -en épocas de cambios- en los Sistemas Educativos se presenten entramados de percepciones, contradicciones y conflictos; fenómeno que se reproduciría expansivamente en los centros ed ucativos g eneran do antagonismos y resistencias sin desmedro de que estos mismos antagonismos puedan sintetizarse en oportunidades de auto construcción cultural, social y política de la organización escolar que se transforma en una organización aprendiente y enseñante a través de innovaciones propias y que a su vez podrían retroactuar en el sistema.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/863
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento