Mostrar el registro sencillo del ítem
De la distancia del dicho al hecho...La gestión de centros educativos en Uruguay
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Angelo, Rosita Inés | |
dc.date.accessioned | 2020-06-01T18:19:01Z | |
dc.date.available | 2020-06-01T18:19:01Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.date.submitted | 2020-06-01 | |
dc.identifier.isbn | 1688-8197 | ES |
dc.identifier.isbn | 1688-8200 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/847 | |
dc.description.abstract | A partir de los procesos de reforma educativa, llevados adelante en América Latina desde de fines de la década del 80, la formación docente y la gestión de sus directores cobran importancia en la búsqueda de la mejora de la calidad de la oferta educativa pública. En la región y en Uruguay estos planteos rápidamente pasan a formar parte del discurso oficial donde se declara su rol central en los procesos de reforma iniciados. En la práctica, el reducido número de investigaciones y de mecanismos que presten atención a la forma en que acceden, desempeñan su cargo, los pocos espacios de formación continúan dejando la gestión de centros en las columnas del debe de la educación pública uruguaya | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | 5 p. | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | CFE | ES |
dc.publisher | UdelaR | ES |
dc.relation.ispartof | tópos, para un debate de lo educativo | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.source | tópos, para un debate de lo educativo; Número 5 (2010) | ES |
dc.subject | Formación de docentes | ES |
dc.subject | Calidad de la educación | ES |
dc.subject | Gestión educacional | ES |
dc.title | De la distancia del dicho al hecho...La gestión de centros educativos en Uruguay | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ES |
dcterms.accrualPeriodicity | anual | ES |
dc.creator.filiacion | Centro Regional de Profesores del Centro CFE | ES |
dc.type.version | published | ES |