• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Nuestra Identidad Nacional desde la memoria de los protagonistas

    Thumbnail
    Ver/
    Huerta,M.Nuestra.pdf (247.3Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2014
    Autor
    Huerta Ferraz, Marta
    CFE. Centro Regional de Profesores del Norte
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La investigación realizada por el departamento de Ciencias de la Educación del Centro Regional de Profesores (CeRP) del Norte - IFD “Voces del Norte Rural” permitió conocer muy de cerca la realidad Educativa Rural Uruguaya y especialmente la zona fronteriza de la ciudad de Rivera en la década del 50 y 60. La misma consistió en entrar en contacto directo con los protagonistas (maestros/as) que formaron y forman parte de esta realidad. Se recuperó, a través del relato de historias de vida, la formación que poseían los docentes del medio rural, la forma y percepción del ingreso a la docencia, así como las trayectorias y saberes construidos por los mismos en las décadas del 50 y 60. La visita a las escuelas rurales de nuestro medio permitió conocer la complejidad en que está inmersa la propia escuela como institución. La educación rural comprendida en el marco de la historia de la educación uruguaya, se ha presentado a través de un proceso de sucesivos cambios, en virtud de los diferentes modelos educativos establecidos a partir del “vareliano”. Nuestra escuela nació a la luz de los relatos que apuntaban a la idea de progreso y de la formación del ciudadano. Estas ideas instituyen hoy nuestro campo educativo. Los educadores uruguayos recrearon esos aportes, interviniendo con acciones concretas para modificar la institución escolar y la realidad social.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/838
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento