• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Entre la danza folclórica y su enseñanza: algo más que un asunto de codificación

    Thumbnail
    Ver/
    Fontan,A.Entre.pdf (1.051Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019
    Autor
    Fontán, Analía
    CFE
    Editorial
    CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Hasta mediados del S.XIX las danzas y expresiones musicales del folclore regional del Río de la Plata, se configuraron principalmente en los dominios de la oralidad, incluso desde antes del nacimiento de una “cultura local” reconocible como parte del Uruguay pastoril y caudillesco. Resulta clave advertir desde el principio, como sostiene Silvina Lafalce (2016), que las danzas de tradición popular2, no surgen como formas académicas, ni escénicas, ni espectacularizantes3. Estas expresiones del cuerpo en movimiento, en estrecha relación al canto y/o alguna sonorodidad o patrón rítmico determinado, tuvieron (y tienen aún hoy) otras funciones sociales, vinculadas a otras formas de ritualidad, en la medida que se concretan en cada contexto, con diversos objetivos. Sin entrar en la discusión acerca de si deberíamos llamarlas danzas o bailes, podemos reconocer algunas como verdaderas prácticas lúdicas, que en algunos casos celebran momentos importantes para sus comunidades de referencia. Otras en cambio, son la forma en que muchas personas disfrutan de su tiempo libre, en las calles, en las plazas o en los recintos a los que llamamos bailes.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/824
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento