• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Brecha geográfica Montevideo-interior en los logros educativos de Uruguay (1996-2015)

    Thumbnail
    Ver/
    Fernandez,T.Brecha.pdf (3.525Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2017
    Autor
    Fernández, Tabaré
    UdelaR
    Editorial
    CFE
    UdelaR
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este artículo presenta un primer análisis descriptivo comparando los logros educativos en Educación Primaria y Educación Media de Montevideo y del interior, sin ajustes por otras variables socioculturales. Permite diagnosticar la existencia y las características de la segmentación territorial de un sistema educativo que postula estándares (o perfiles) únicos, tanto al ingreso como al egreso, y que además acredita uniformemente los conocimientos. Utiliza como fuente de información las Evaluaciones Nacionales de Aprendizaje en 6° de Primaria de los años 1996, 1999 y 2002; la Evaluación Nacional en 3° de Ciclo Básico en 1999, y las Evaluaciones de PISA para los ciclos de 2003, 2006, 2009, 2012 y 2015. En total, se presentan estimaciones para un período de 20 años. Concluyo con dos hallazgos principales. El primero es que las brechas halladas son significativas y relativamente estables. El segundo es que la brecha entre Montevideo y el interior del país no desaparece entre Primaria y la conclusión del Ciclo Básico, sino más bien se incrementa. El hallazgo no es menor: mientras que en el primer nivel del sistema la escolarización es prácticamente universal, en el segundo, en cambio, la cobertura ha oscilado entre el 78% y el 84% entre 2003 y 2015.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/821
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento