RESUMEN DE METADATOS
¿Qué se debe, se puede o se quiere cambiar en educación? La noción de “utopía real” en el análisis prospectivo
Version
publishedFecha
2016Autor
Silva Muñoz, Álvaro
UdelaR
Editorial
CFEUdelaR
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo aborda una cuestión central a la hora de trazarse escenarios
futuros en educación: la posibilidad efectiva de cambiar, tanto a la interna de sus
prácticas pedagógicas como en su aporte a la transformación del conjunto social.
En este sentido, la noción de “utopía real” de Erik O. Wright resulta pertinente,
ya que coloca su énfasis en el potencial con que cuenta la utopía, entendida
como tensión entre presente a alterar y futuro deseado. Posteriormente, se analizan dos líneas de política educativa de reciente puesta en marcha en Uruguay,
con la finalidad de estudiar en qué medida las apuestas realizadas pueden caracterizarse como utopías reales. Finalmente, se esbozan dos ejes que habilitan
a la profundización de dicha noción en el análisis prospectivo en general y en los
ámbitos educativos en particular, a la vez que ella puede retroalimentar su mayor
consideración en las acciones educativas específicas.