Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPérez, MarcelaES
dc.date.accessioned2020-05-26T14:20:38Z
dc.date.available2020-05-26T14:20:38Z
dc.date.issued2015-10
dc.date.submitted2020-05-26
dc.identifier.isbn1688-8200ES
dc.identifier.isbn1688-8197ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/811
dc.description.abstractEl presente artículo tiene como principal propósito plasmar, en líneas generales, una propuesta curricular para la Enseñanza Media que pueda afrontar los constantes desafíos y atender las crecientes demandas de la sociedad posmoderna en la que está inserta sin quedar al margen de la misma. Se plantean como principios motores la promoción del pensamiento profundo y creativo, y la colaboración y co-participación en el diseño y re-diseño curricular de todos los actores involucrados en cada una de las instituciones educativas. Por último, se destaca la necesidad de que el currículo sea recurrente y riguroso; aspectos éstos que estarán garantizados por un proceso de evaluación continua que abarcará a los docentes, a los estudiantes y a sus proyectos de trabajo. En deinitiva, se propone un currículo contextualizado, lexible y orgánico que cobre vida en y desde la acción.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent4 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherCFEES
dc.publisherUdelaRES
dc.relation.ispartoftópos, para un debate de lo educativoES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourcetópos, para un debate de lo educativo; Número 7 (2015)ES
dc.subjectEnseñanza mediaES
dc.subjectcurrículoES
dc.subjectposmodernidadES
dc.titleUn currículo “en” y “desde” la acciónES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE Centro Regional del SuroesteES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem