Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorPereira Llaguno, Mario Fernando
dc.date.accessioned2020-05-26T13:55:24Z
dc.date.available2020-05-26T13:55:24Z
dc.date.issued2015-10
dc.date.submitted2020-05-26
dc.identifier.isbn1688-8200ES
dc.identifier.isbn1688-8197ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/810
dc.description.abstractA pesar de la existencia de un paradigma clásico muy claro y arraigado en la enseñanza del Derecho en Uruguay - en todos los niveles educativos, no solamente en formación docente-, gran parte de la doctrina y profesionales de la educación entienden al mismo como un sistema perimido y obsoleto, completamente inadecuado para el espacio-tiempo (aquí-ahora) que vivimos. Pienso exactamente de esa manera. La controversia es tan actual, que en este exacto momento, se discute en el seno de la Udelar –en un ambiente de fuerte polémica- la modiicación del plan de estudio de las carreras de abogacía y notariado, justamente en base a estas apreciaciones. Esta tendencia creciente es necesaria para que se pueda dar la transición paradigmática, ya que “el sentimiento de mal funcionamiento que puede conducir a la crisis es un requisito previo para la revolución” (Kuhn, T.S., 1971, p. 150). Por ello, en este artículo se pretenden analizar los conceptos medulares de dicho paradigma clásico, señalando las causales de su inadecuación, ofreciendo diferentes alternativas hacia la construcción de un nuevo modelo, basado en tópicos generativos, de contenidos transversales, que faciliten la comprensión, y que estimamos más apropiado a la condición del estudiante de profesorado de derecho actual, considerado como un ser bio-psico-social de este tiempo.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent10 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherCFEES
dc.publisherUdelaRES
dc.relation.ispartoftópos, para un debate de lo educativoES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourcetópos, para un debate de lo educativo; Número 7 (2015)ES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectEnseñanza de las ciencias socialesES
dc.subjectderechoES
dc.titleNo somos una isla. Los procesos de enseñanzas y aprendizajes del Derecho en formación docente: la necesidad de un nuevo paradigmaES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.creator.filiacionCFE. Centro Regional de Profesores del NorteES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem