Capítulos de libro, ponencias y artículos
Envíos recientes
-
Formación de educadores en Uruguay: análisis comparado de las prácticas preprofesionales de magisterio y de educación social
(ANEP CFE, 2020-10)Los dispositivos de práctica se vinculan fuertemente a la historia y tradición de las formaciones en educación en nuestro país. El artículo recoge elementos del informe final de un proyecto de ... -
Escalas graduadas cocreadas: una experiencia en la educación remota de emergencia
(ANEP CFE Departamento de Matemática, 2020-12-29)En este trabajo se describen las características del diseño y la puesta en práctica de una actividad de evaluación implementada con el fin de alinear la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación en una ... -
Desde la docencia espontánea hacia una práctica profesional reflexiva. ¿Qué papel juegan la teoría y la investigación en la labor docente de los profesores de matemática?
(ANEP CFE Departamento de Matemática, 2020-12-29)En este artículo se reseñan algunos hallazgos de la matemática educativa que nos permiten reflexionar acerca del proceso desde la práctica docente espontánea hacia una práctica intencionada y reflexiva. ... -
Actividades constructivas en la enseñanza y aprendizaje de la Ingeniería de software
(Universidad Veracruzana (México), 2020-11)Los diálogos didácticos en el ámbito de la Ingeniería de software, son conversaciones imaginarias entre integrantes de un equipo de desarrollo, en torno a los cuales se analizan las características de un conjunto de ... -
Trayectoria política educativa del profesorado de Portugués en Uruguay
(Faculdade de Anicuns. Goias Brasil, 2020-07)Con el objetivo de explorar algunos aspectos del ciclo de políticas, con base en el enfoque teórico-metodológico propuesto por Ball (1993, 1998, 2001), realizaremos un estudio documental sucinto para centrarnos en el ... -
Patrimônio linguístico e cultural da fronteira: portunhol como patrimônio imaterial de Jaguarão
(EDICON, 2021)O tema deste artigo refere ao reconhecimento de um fenômeno linguístico e cultural de Jaguarão, o portunhol como patrimônio imaterial. Portanto, as discussões abrangem noções de língua e variedades, a partir da ... -
Quo vadis
(NUEVAMERICA, 2008-07)No Uruguai, recentemente, foi elaborado um anteprojeto de Lei de Educação, que cria definições de princípios e metas, assim como um sistema integrado de educação, a introdução de espaços de participação inéditos e o ... -
La nueva perspectiva de las potencialidades docentes en y desde la agencia social (A. Giddens)
(CFEUdelaR, 2020-11)Este artículo presenta la teoría de la estructuración del sociólogo inglés Anthony Giddens como aporte sustantivo desde la sociología de la educación. Básicamente, se trabajan los conceptos cen-trales de tal ... -
Sentidos y figuras del acompañamiento en los primeros años de inserción en el campo profesional en Educación Social: aportes a la reflexión desde una experiencia formativa en el ámbito público
(ANEP CFE, 2020-12-30)El siguiente artículo busca compartir una primera sistematización, líneas de análisis y reflexiones a partir del desarrollo de un proyecto formativo específico, centrado en el ... -
Saber de los otros. La sistematización de experiencias socioeducativas como modo de producción deconocimiento en pedagogía social
(ANEP CFE, 2020-12-30)El presente artículo tiene como objetivo situar y caracterizar a la sistematización como un modo de producción de conocimiento en el campo de la pedagogía social. En el marco delos procesos de producción y formalización ... -
Evolución de la Educación Química en nuestro país: una mirada desde la enseñanza y la Didáctica
(CFE, Departamento Académico de Ciencias Biológicas, 2020-03-12)La enseñanza de la Química en el Uruguayfue variando en sus enfoques a lo largo de la historia, siguiendo las tendencias que en general se fueron presentando en educación. Su evolución ha sido similar al camino recorrido ... -
Importancia de las prácticas de campo en la Formación Inicial del Profesorado en Ciencias Biológicas
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2021-02-22)Las prácticas o salidas de campo son estrategias didácticas imprescindibles en la formación inicial del profesorado en Ciencias Biológicas, no solamente teniendo en cuenta aspectos motivacionales, sino considerando ... -
Enfoques de aprendizaje y la percepción de la tarea en el contexto universitario
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)La enseñanza universitaria ofrece desafíos didácticos para alcanzar profunidad en los aprendizajes. Los escenarios educativos disponen a los estudiantes a partir de la percepción que estos tienen del contexto de aprendizaje. ... -
Los Bancos de Problemas como herramientas para la investigación y gestión en educación
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)El presente artículo sondea la posibilidad de incluir los Bancos de Problemas como herramientas para la gestión de investigaciones educativas en Uruguay. El sondeo se realiza a partir de la opinión de 22 docentes e ... -
Se Eu Crescer
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)Este texto problematiza os lugares sociais ocupados pelas crianças na sociedade, na família, na escola e no cinema a partir da história de um menino de dez anos, José Davyson, personagem do documentário de curta metragem ... -
Narrativas de mulheres afro-brasileiras: conversas sobre afetos, subjetividades e formação em meio à pandemia
(IPES “Instituto de Perfeccionamiento de Estudios Superiores Juan E. Pivel Devoto”, 2020)Este artigo tem como objetivo discutir narrativas de quatro educadoras afro-brasilei-ras, refletindo sobre como memórias, afetos e narrativas são elementos fundamentais para combatermos os processos de desumanição das ... -
La integración de las TIC en el aula: un asunto pendiente
(Océano, 2020-11)Desde hace más de 20 años, las TIC irrumpieron modificando todas las prácticas socioculturales, pero todavía no han sido integradas a la enseñanza de manera sistemática y significativa. En este artículo, a partir de los ... -
Competencias digitales en estudiantes de Magisterio de la primera generación del Plan Ceibal: un estudio comparado en Salto, Uruguay
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020-12-30)El presente artículo presenta los principales resultados de la investigación Desarrollo de competencias digitales en estudiantes de Magisterio en Salto. Estudio comparado entre estudiantes de Magisterio de la primera generación ... -
Investigando nuestras propias prácticas: evaluación formativa, TIC y nuevos formatos
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020-12-30)El presente artículo busca contribuir a la reflexión pedagógica, específicamente, a la discusión sobre la evaluación en la formación docente integrando las TIC. Presenta un estudio desarrollado en el marco del Fondo ... -
Las prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías digitales en espacios curriculares de alto contenido práctico
(ANEP CFE Unidad Académica Tecnología Educativa, 2020-12-30)Este artículo presenta una investigación sobre las prácticas pedagógicas mediadas por tecnologías digitales (TD) en espacios curriculares de alto contenido práctico (ECACP) de cursos correspondientes a algunas Áreas ...