• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Institución, acompañamiento y sujeto de la educación en un dispositivo de protección de trayectorias educativas

    Thumbnail
    Ver/
    Fernandez,L.Institucion.pdf (218.6Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2018-05
    Autor
    Fernández, Lucía
    Debali Provera, Liliana
    CETP-UTU
    CETP-UTU
    Editorial
    CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente trabajo describe y analiza una experiencia socioeducativa desarrollada en una escuela técnica del interior del país, cuyo punto de partida fue la puesta en marcha del Sistema de Protección a las Trayectorias Educativas. El objetivo principal consistió en acompañar a los jóvenes en el tránsito por un formato educativo innovador, respetando su trayectoria real, sus intereses y sus formas de adecuarse al oficio de ser estudiante. El análisis reveló la existencia de al menos dos elementos fundamentales a considerar en la implementación de éstos dispositivos: la figura y rol del acompañante, que se constituye en el gran articulador entre la institución y el sujeto; y, los elementos institucionales que obstaculizan el proceso de implementación, como la falta de previsión de éste dispositivo que requiere un espacio-tiempo, y recursos, o aquellos que lo facilitan, como la disposición individual o de los equipos de gestión que flexibilizan, unos sus roles, y otros, sus recursos, para que la experiencia acontezca. Se concluye sugiriendo que ante la implementación de estos formatos innovadores, sería oportuno intervenir en aspectos vinculados con la cultura organizacional, trabajar el perfil del acompañante y la concepción de sujeto de la educación que en cada subyace.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/799
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento