• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Libros
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    El debate sobre la Reproducción Humana Asistida

    Thumbnail
    Ver/
    Sotelo,M.ElDebate.pdf (1.014Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-11
    Autor
    Sotelo Bovino, María Victoria
    CFE
    Editorial
    Editorial académica española
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Desde ya hace varios años, la Biotecnología es un importante tema de discusión de los diversos ámbitos de las sociedades del mundo. Como no puede ser de otra manera –quizás por el afán de nuestro país de no perder sus últimas conexiones con el mundo moderno- este debate también está presente en el Uruguay y se invistió de una relevancia extraordinaria en la última mitad de la década anterior en ocasión del Proyecto de Ley que intenta regular las prácticas médicas realizadas en el marco de la reproducción humana asistida. Por lo que implican estas técnicas, en este debate fueron puestas en juego las verdaderas bases normativas de nuestra estructura sociocultural, configurando un verdadero espacio de comunicación donde se discute la potencialidad científica de revolución de nuestras estructuras sociales más esenciales: la familia y la definición misma de la vida humana. En ese mismo sentido este Proyecto de Ley obligó a diferentes actores colectivos de nuestra sociedad a tener que confrontar sus distintos discursos éticos, morales y filosóficos en un ámbito público, defendiendo pero al mismo tiempo exponiendo sus ideas en una situación de confrontación. Este trabajo teórico pretende, siendo una propuesta más que una conclusión, mostrar cómo nuestra sociedad construye, de manera dinámica aunque no del todo satisfactoria, un camino a recorrer.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/788
    Colecciones
    • Libros [91]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento