• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La formación en didáctica y las buenas prácticas de enseñanza de física

    Thumbnail
    Ver/
    Echarte,A.La formacion.pdf (1.082Mb)
    Version
    published
    Fecha
    2019-12
    Autor
    Echarte, Adriana
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE. Departamento de Física
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Se presenta información obtenida de una investigación exploratoria de enfoque cualitativo con metas a describir, comprender e interpretar los fenómenos del entorno donde se desarrollan los cursos de didáctica de física en formación docente (FD)1 . El advenimiento de un nuevo plan de estudio en la FD del Uruguay convoca a los docentes a repensar sobre lo que se ha hecho y se hace en los cursos para su mejora. Se indaga a diez estudiantes que ya cursaron las didácticas con profesor adscriptor, buscando reconocer si la formación los habilita a generar buenas prácticas de enseñanza de Física en los cursos de Educación Media (EM) y cuáles son las representaciones sobre la incidencia de su formación.Desde la lógica inductiva se efectuó un uso moderado de la estadística donde se describe y desarrolla información basada en la manifestación de los entrevistados. En el proceso de análisis se integran los datos para determinar significados y realizar descripciones desde la perspectiva de los actores y luego se integran a la perspectiva interna del investigador en diálogo con autores del marco teórico.De la información y análisis recabados se puede afirmar que la formación por la que han transitado los estudiantes hasta llegar al último año ha repercutido favorablemente por lo que los habilita a implementar prácticas de buenas enseñanzas. Y a su vez se reconoce la incidencia de la formación donde se rescatan aspectos a permanecer y a mejorar. No existiendo registros, publicaciones sobre la temática, esta información brinda un primer acercamiento para profundizar en la formación de la especialidad, en particular sobre las competencias del docente de Física en aspectos que atañen dimensiones sociales y trabajos interdisciplinarios. Las mejoras se contemplan en otro trabajo con otras dimensiones de análisis de la investigación a la que se alude en este artículo y aportan para caracterizar al espacio de mediación que se presenta como la herramienta para la mejora.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/776
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [593]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento