• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La interacción educativa en el aula y en los espacios de tutorías. Perspectivas de docentes y estudiantes

    Thumbnail
    Ver/
    Fernandez,L.Interaccion.pdf (80.91Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2015-04
    Autor
    Fernández, Leticia
    CFE.IPA
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo surge a partir de una investigación sobre los relatos de docentes y estudiantes acerca de la interacción educativa en un liceo de Ciclo Básico de Montevideo (Proyecto Liceos con tutorías). Las tutorías se conciben como una nueva modalidad de fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, donde “acompañar y guiar a los estudiantes con profesores tutores (…) a fin de mejorar la calidad de los aprendizajes” (ANEP/CES, 2013). Constituyen formatos de apoyo, y se trabaja con un grupo pequeño de estudiantes. En este artículo nos centramos en los sentidos y significados que los estudiantes y docentes construyen sobre la interacción (en las aulas y en las tutorías) y sobre sus concepciones acerca de la tarea educativa como tarea posible/ no posible. Los referentes teóricos son la concepción socio-constructivista del aprendizaje (Vigotsky, 2003) y la concepción dialógica del lenguaje (Gabbiani y Madfes, 2006). Hacemos referencia también a aportes sobre el tema de los vínculos en el aprendizaje desde la psicopedagogìa (Fernández, 2000) y desde la Psicología y Educación (Casullo, 2003). Realizamos entrevistas a docentes y estudiantes. Las entrevistas fueron grabadas y luego efectuamos la transcripción y el trabajo de análisis.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/756
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento