Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licensecc by-nc-nd 4.0ES
dc.creatorCenturión, Beatriz
dc.creatorMartínez, Elsa Mariela
dc.creatorSilva Menoni, María del Carmen
dc.creatorZunini, Alice
dc.date.accessioned2020-05-07T13:49:17Z
dc.date.available2020-05-07T13:49:17Z
dc.date.issued2015-04
dc.date.submitted2020-05-07
dc.identifier.isbn1688-9444ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/754
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta refiere a instancias realizadas con estudiantes de segundo y tercer año de Profesorado en la especialidad Ciencias Biológicas, en el Centro Regional de Profesores del Litoral. Dichas actividades fueron planificadas en los espacios de coordinación entre profesoras de Didáctica del Departamento de Biología y Profesoras del Departamento de Ciencias de la Educación, asignaturas: Psicología de la Educación y Pedagogía. El recurso seleccionado es el cine, quien moviliza emociones, genera subjetividades y posibilita contextos de criticidad, apostando a la formación integral del estudiantado. La experiencia tuvo su origen en el año 2010, cuando las docentes deciden planificar una unidad didáctica en forma interdisciplinar. El impacto generado en las y los estudiantes se valoró como altamente favorable para la generación de aprendizajes, razón por la cual se ha extendido hasta el año 2015.ES
dc.formatpdfES
dc.format.extent6 p.ES
dc.languagespaES
dc.publisherANEP CFEES
dc.relation.ispartofRevista de PsicologíaES
dc.rightsopenAccessES
dc.sourceRevista de Psicología; Volumen 1, Número 4 (2015)ES
dc.subjectFormación de docentesES
dc.subjectinterdisciplinariedadES
dc.subjectaprendizajeES
dc.subjectPráctica pedagógicaES
dc.titleTendiendo PuentesES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleES
dcterms.accrualPeriodicityanualES
dc.type.versionpublishedES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem