• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    Pasantía de Intercambio Regional -Ciudad del Este – Paraguay 21 al 26 de Setiembre de 2015

    Thumbnail
    Ver/
    Olano,M.Pasantia.pdf (546.5Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2017-10
    Autor
    Olano, María Gloria
    Elgue, Mara
    Cabral, Carlos
    Gutiérrez, Susana
    Faget, Mary Estela
    CFE
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente trabajo se relata la experiencia vivida como Pasantes, integrantes de la delegación de docentes de Uruguay que concurrió a Ciudad del Este en Paraguay, en el marco de las Pasantías del Programa PASEM. Las Pasantías fueron pensadas como una oportunidad de involucramiento con la realidad educativa del país anfitrión, Paraguay, experiencia que fue enriquecida por los intercambios entre educadores invitados, provenientes de Brasil, Uruguay y Argentina. Se procuró una participación activa a través de la inmersión en las experiencias innovadoras en el campo de la formación docente y el desarrollo profesional, mediante la participación en actividades en la Universidad de la Paz y el Centro de Formación Docente CRECE y otros establecimientos educativos vinculados con la práctica docente. El tema de la Pasantía estuvo en torno a: Experiencias relacionadas con la formación continua de profesores en servicio y Trayecto de la práctica en el ámbito de la formación inicial, “prácticas educativas en educación formal y no formal en la Primera Infancia y en Educación Escolar Básica” (Anexo II, p. 1). La vivencia del pasante es potente porque tiene dos características de alto impacto: por un lado se conoce la realidad educativa del país anfitrión de manera vivencial, en situaciones reales del quehacer cotidiano de la formación de formadores y simultáneamente puede distanciarse de la propia realidad educativa, la de su país. Esto supone un espacio de extrañamiento de la realidad laboral, donde los escenarios y actores sociales implicados en el trabajo diario forman parte de un espacio normalizado, y en ocasiones escasamente cuestionado.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/721
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento