• Institucional  
    • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
  • Mi cuenta  
    • Acceder
    • Institucional  
      • Sitio CFEReglamento del RepositorioContactoPreguntas Frecuentes
    • Colecciones
    • Mi cuenta  
      • Acceder
    Ver ítem 
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    •   RIdAA-CFE
    • Producción Académica
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    RESUMEN DE METADATOS

    La construcción de la identidad docente: Una mirada desde la perspectiva de los estudiantes magisteriales de Montevideo

    Thumbnail
    Ver/
    Salva,N.LaConstruccion.pdf (153.3Kb)
    Version
    published
    Fecha
    2017-10
    Autor
    Salvá, Nancy
    Irastorza, Karina
    Varela, Daina
    Zamarrena Labandera, Margaret
    IINN
    IINN
    IINN
    IINN
    Editorial
    ANEP CFE
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo tiene el propósito de compartir las razones que nos han llevado a iniciar en el 2014 la investigación sobre la construcción de identidades docentes desde la mirada de los estudiantes de magisterio de los Institutos Normales de Montevideo “María Stagnero de Munar” y “Joaquín R. Sánchez”, así como también algunas reflexiones sobre la construcción de significados que hasta el presente hemos podido realizar. Considerando que la educación en general y la formación docente en particular no debería seguir pensándose como una práctica sin el otro, es que hemos diseñado esta investigación para dar la palabra a los sujetos pedagógicos que están en formación, los estudiantes de la carrera magisterial. En esta investigación se ha optado por un enfoque metodológico cualitativo y biográfico narrativo en función de su potencialidad para la exploración de las subjetividades. En esta instancia presentaremos el conocimiento producido en la primera etapa del trabajo de campo y algunos avances de las primeras actividades de la segunda etapa.
    URI
    http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/717
    Colecciones
    • Capítulos de libro, ponencias y artículos [778]

    CFE
    Río Negro 1037
    Montevideo - Uruguay
    Contacto | Reglamento