Mostrar el registro sencillo del ítem
CECAP: Una propuesta de educación integral
dc.rights.license | cc by-nc-nd 4.0 | ES |
dc.creator | Viera Duarte, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2020-04-29T15:05:00Z | |
dc.date.available | 2020-04-29T15:05:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.date.submitted | 2020-04-29 | |
dc.identifier.isbn | 978-9974-36-152-2 | ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.cfe.edu.uy/handle/123456789/715 | |
dc.description.abstract | Desde una concepción antropológica rousseauniana el Hombre nace con derechos inherentes a su condición humana, es un ser bueno por naturaleza -desde la imagen del “buen salvaje”- y es la sociedad quien lo corrompe; desde esta concepción deviene la “pedagogía negativa”1 que apuesta al rol del educador como un guía y orientador que basa su práctica en “dejar fluir la naturaleza del educando”. Esta idea se plasma en las corrientes pedagógicas innovadoras del siglo XX y que se manifiestan bajo los principios de actividad y trabajo; creatividad; colectividad o socialización; singularidad o respeto por el ritmo y potencial de cada uno. Desde esta perspectiva las propuestas educativas ponen énfasis en la formación integral de la persona y en un necesario protagonismo del que aprende. [Ocaño, 2000] | ES |
dc.format | ES | |
dc.format.extent | pp. 125-133 | ES |
dc.language | spa | ES |
dc.publisher | MEC | ES |
dc.relation.ispartof | Aportes para una construcción colectiva; 1 | ES |
dc.rights | openAccess | ES |
dc.subject | educación | ES |
dc.subject | trabajo | ES |
dc.subject | Política educacional | ES |
dc.title | CECAP: Una propuesta de educación integral | ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | ES |
dc.creator.filiacion | Coordinadora Pedagógica CECAP Rivera | ES |
dc.type.version | published | ES |