RESUMEN DE METADATOS
La perspectiva docente sobre el gobierno de los Institutos Normales en los debates sobre la reforma de 1955
Version
publishedFecha
2017-10Autor
Davyt Negrin, Estela
Institutos Normales "María Stagnero de Munar y Joaquín R. Sánchez"
Editorial
ANEP CFEMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La demanda de participación de los actores de una institución en el gobierno de la misma, es un aspecto propio de procesos democráticos. En este marco se puede ubicar lo que
demandaban los docentes de los Institutos Normales a comienzos de la década de los años
50 del siglo pasado, cuando se debatía la reforma del plan de estudios magisteriales. Para los
docentes normalistas, nucleados en la Asociación de Profesores Normalistas del Uruguay (en
adelante APNU), lo que estaba en cuestión era bastante más que la reforma de un plan de
estudios. Se trataba de la Reforma de los Institutos Normales. Su aspiración a participar en el
gobierno de los Institutos Normales los llevó a proponer formas de co-gobierno.